Inicio Sociedad Con apoyo provincial, se reacondicionará y ampliará la Planta Depuradora de Mercedes

Con apoyo provincial, se reacondicionará y ampliará la Planta Depuradora de Mercedes

En un importante paso hacia la mejora de la infraestructura de servicios públicos, la Provincia de Buenos Aires ha aprobado la Licitación Pública Internacional N° 9/23 para el reacondicionamiento y ampliación de la Planta Depuradora Cloacal de Mercedes. La obra, que será ejecutada por la empresa ESUCO S.A., implicará una inversión total de $8.412.261.718,03 y tendrá un plazo de ejecución de 720 días corridos.

El proyecto, que forma parte del Plan de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, ha sido detalladamente planificado para mejorar el tratamiento de aguas residuales en la región, beneficiando a los habitantes de Mercedes y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

Detalles de la obra y adjudicación
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Nicolás Katopodis, resolvió aprobar la licitación y adjudicar la obra a ESUCO S.A. La adjudicación contempla un monto inicial de $7.578.614.160,39, al cual se sumarán $757.861.416,04 para ampliaciones e imprevistos, y $75.786.141,60 para dirección e inspección, totalizando la inversión mencionada anteriormente.

Distribución de la inversión
Para el presente ejercicio fiscal, se ha previsto una inversión de $1.148.160.045,30, que incluye $1.136.792.124,06 para la obra y $11.367.921,24 para dirección e inspección. Estos fondos serán atendidos con cargo al presupuesto general prorrogado para 2024.

Procedimiento financiero
El Comité de Cuenca del Río Luján será responsable de gestionar las imputaciones de gasto correspondientes a las reservas para ampliación e imprevistos. Además, la Tesorería General de la Provincia, previa intervención de la Contaduría General, transferirá los importes necesarios a las cuentas pertinentes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Rechazo de otras ofertas
En el proceso de licitación, se desestimaron las ofertas de C&E Construcciones S.A. – Martínez y de la Fuente S.A. (UT Mercedes) y de CPC S.A. – Ecosur Bahía S.A. (UT Planta Mercedes) por no ofrecer los menores precios. Asimismo, se rechazó la oferta de PALECO S.A. por no cumplir con los requisitos estipulados en el pliego de condiciones.

Próximos pasos
La obra se espera que comience en breve, y su finalización está prevista para dentro de dos años. La ampliación de la planta permitirá mejorar significativamente la capacidad y eficiencia del tratamiento de aguas residuales, asegurando un servicio de mayor calidad para la comunidad de Mercedes.