Inicio Regionales Chivilcoy: intendente recibió al ministro de Transporte para fortalecer la seguridad vial...

Chivilcoy: intendente recibió al ministro de Transporte para fortalecer la seguridad vial y el transporte público

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, recibió al ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, quien estuvo presente en Chivilcoy, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y el transporte público en nuestra ciudad.

En este marco, se informó que el próximo mes el subsidio para el transporte público ascenderá a 21 millones de pesos. Además, en el Velódromo Municipal, se entregaron cascos y pases libres multimodales, gracias a un programa del Ministerio de Transporte.

En primer lugar, el Jefe Comunal sostuvo: “Es importante seguir fortaleciendo la prevención en materia de seguridad vial, así que le agradecemos al ministro D’onofrio por acercarse con este programa de capacitación y entrega de cascos para la comunidad”.

“También por la cesión de más pases libres multimodales para personas con discapacidad, para que puedan acceder sin costos al transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial”, continuó.

Más tarde, el Mandatario indicó respecto al transporte público: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la empresa EMTUPSE, y, por supuesto, necesitamos de la buena predisposición de los chóferes tambien para que esto sea posible”.

“Quiero aclarar, en torno a algunas versiones que están circulando, que, de ninguna manera, se ha dispuesto que el 31 de mayo cierre la empresa, ni que tampoco se va a reemplazar a los colectivos por dos combis; está garantizado que el servicio va a seguir funcionando”, subrayó.

Y agregó: “Hace un par de meses cuando empezó el conflicto con UTA hablé con el ministro D’onofrio para transmitirle lo acontecido; la buena noticia es que, el mes que viene vamos a recibir 21 millones de pesos de subsidio para el transporte, a diferencia de los ocho que recibimos este mes”.

Por su parte, el Ministro señaló: “Hoy nos acerca la prevención en materia de seguridad vial, por lo que estamos haciendo una capacitación dirigida al personal de Tránsito, Guardia Urbana y vecinos para fortalecer el uso del casco”.

“Hay que tener en cuenta que es la principal causa de muerte en menores de 30 años, en el marco de un cambio cultural que queremos generar, como ha ocurrido con con la Ley de Alcohol Cero, ya que gracias a ésta, se ha disminuido el 67% de los accidentes por alcohol al volante”, detalló.

Por otro lado, el jefe de la cartera de Transporte bonaerense hizo hincapié en que “se intensificará la fiscalización del transporte de cargas”, con controles con balanzas dinámicas móviles, a las que se sumarán balanzas fijas en distintos lugares, además del pedido de documentación correspondiente a los transportistas.

“Primero, por lo relacionado a la seguridad vial, mitigando el margen de siniestralidad; segundo, para que no nos rompan las rutas; y tercero, porque todo lo que va por arriba de la carga permitida va en negro y, obviamente, entran otros actores como ARBA o como AFIP que le pedirán explicaciones a esa persona sobre por qué está llevando mercadería en negro”, precisó.

En cuanto al transporte público, D’onofrio enfatizó: “Desde fines del año pasado, desde que el Gobierno Nacional quitó el Fondo Compensador, está costando mucho sostener el transporte público en los distintos municipios, por lo que el gobernador, Axel Kicillof, ha decidido acompañar a cada uno de ellos”.