Inicio Politica «Es muy grave que se utilice la banca participativa para escrachar, amenazar...

«Es muy grave que se utilice la banca participativa para escrachar, amenazar o insultar»

Este lunes, una conflictiva sesión ordinaria del Concejo Deliberante tuvo que ser suspendida tras incidentes ocurridos luego del uso de la banca participativa. Los concejales de Juntos por el Cambio, Daniel Ivaldis y Martín Bossi, reflexionaron sobre lo sucedido, anticipando que están esperando una reunión convocada por la presidenta del Concejo para este miércoles, con el fin de evaluar –en la previa a la continuidad de la sesión– cómo proceder ante las agresiones personales hacia los ediles de la oposición.

Martín Bossi manifestó su preocupación por la situación: «No fue fácil, fue conflictiva y debió suspenderse, fue una sesión bastante violenta. Es muy grave que se utilice la banca participativa para escrachar, amenazar o insultar a los concejales por una opinión personal o de bloques. Esto limita la libertad de expresión y las opiniones de los representantes de la sociedad. Hay una parte de la sociedad que se siente representada por los concejales de La Libertad Avanza y también merece respeto. La presidenta del Concejo debe garantizar el correcto funcionamiento de las sesiones, y ayer esto no pasó. Los concejales de La Libertad Avanza fueron amenazados y escrachados al salir de la sesión».

«La presidenta del Concejo debe garantizar el correcto funcionamiento de las sesiones, y ayer esto no pasó. Los concejales de La Libertad Avanza fueron amenazados y escrachados al salir de la sesión»

Por su parte, Daniel Ivaldis enfatizó la importancia del respeto en el uso de la banca participativa: «La libertad de expresión es fundamental, y la banca es un mecanismo de la democracia. Sin embargo, el respeto debe ser el común denominador de todos los que participamos. Nos preparamos y ponemos todo el énfasis en cada sesión para tratar temas que mejoren la vida de la sociedad. Pero situaciones como esta no llevan a buen puerto. Seguiremos insistiendo en el diálogo y el consenso, siempre en un marco de respeto».

«Cada sesión debe desarrollarse en los marcos que corresponden, según el reglamento interno. Es necesario buscar una mejor convivencia y siempre estar atentos a las voces que quieran expresarse. La violencia no es el camino», agregó Ivaldis.

La reunión convocada para mañana por la mañana con todos los bloques tiene como objetivo encontrar soluciones y asegurar que las futuras sesiones se lleven a cabo de manera ordenada y respetuosa.