Inicio Politica Con objeciones opositoras, aprueban Rendición de Cuentas del Ejercicio 2023

Con objeciones opositoras, aprueban Rendición de Cuentas del Ejercicio 2023

Evangelina Cabral, concejala de Juntos por el Cambio, argumentó el rechazo

Con empate en números pero por el voto del bloque de Unión por la Patria y el doble voto de la presidencia, fue aprobada esta tarde la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2023, en el Concejo Deliberante de Mercedes. Esto contó con la oposición de los bloques de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

“Nuestro rechazo es por el destino y el modo de asignar los recursos”, comentó la concejala Silvia Di Leo, en medio del debate desde su banca, a la hora de explicar el rechazo a las cuentas del Departamento Ejecutivo por parte de su bloque, esta tarde en la continuación de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante que se había iniciado el pasado lunes y no pudo concluir por incidentes.

De esta manera, desde La Libertad Avanza no acompañaron a Rendición de Cuentas del Ejercicio 2023 elevada por el Ejecutivo, como tampoco lo hicieron desde el bloque Juntos por el Cambio.

“Debemos decir por dónde empezar para impugnar las cuentas”, aclaró Evangelina Cabral y en sus palabras cuestionó entre otros puntos “la impresión de billetes del Gobierno Nacional” y los “millones que llegaron a Mercedes”. Además en este panorama definió a los funcionarios como “gerentes de la pobreza” y objetó las obras inconclusas, la no aprobación del paquete de medidas al actual presidente Javier Milei y el ajuste de tasas municipales del 200 por ciento.

“En Mercedes se culpa de todo a este presidente mientras el gobernador anda de gira regalando ambulancias y patrulleros provinciales, y en Mercedes seguimos esperando por ejemplo la conclusión de las casas del barrio Favaloro, con fondos provenientes de ese gobierno”, agregó Cabral y objetó problemas que se arrastran desde hace años en Mercedes, cuestionando que ya no funciona en esta ciudad el CBC y que hubo gastos no realizados, así como una constitución de plazos fijos, y prioridades en gastos con las que no concuerda desde su bloque.

Por otro lado, también destacó los gastos para el tratamiento de residuos domiciliarios y su disposición en relación al dinero recibido, sin encontrar soluciones al problema. “Nos preguntamos si esto es prioridad”, dijo Cabral y recordó visitas de funcionarios al predio de La Florida que está en medio de una demanda judicial. “Los mercedinos seguimos esperando una solución definitiva a este problema que compromete a generaciones futuras”, indicó. También objetó gastos en la pista de skate (el doble de la partida) y en canchas de paddle (que no se imputaron). Y por último cuestionó los depósitos en dólares: “No podemos ver el movimiento que tuvieron, pero sería bueno que empecen a ser utilizados para las obras que tanto necesita los mercedinos”, planteó.

Di Leo, por su parte, dijo que el rechazo de su bloque fue conversado con el bloque de Juntos. “Numéricamente es impecable la rendición. Los números cierran perfecto”, reconoció en principio. “Pero en lo que no coincidimos es en cómo se destinan los fondos, qué fondos se ponen a intereses y hacia dónde van”.

“Un tema importante que mencionamos es el de los proveedores, que hay una lista impresionante que creemos que esconde empleo informal. Por lo tanto no estamos de acuerdo con eso sobre todo viniendo de gente que dice luchar por los derechos de los trabajadores. Habrá que blanquear esas situaciones”, dijo y señaló que muchos profesionales reciben valores que son “muy bajos para un profesional”, por lo cual consideró que se trata de “un subempleo no muy digno”.

Di Leo también remarcó la cuestión de los dólares que se poseen. “Le decimos a los vecinos que no hay plata, que no se baja para obras, cuando hay un dinero importante del cual se podrían sacar recursos y si después el gobierno nacional lo envía como partida se repone. Las obras no están inconclusas por este gobierno si no que esto viene de larga data”, planteó la edil.

Finalmente el doble voto de Mariana San Martín –presidenta del Cuerpo– sumó a los 9 del bloque que integra para desempatar posturas y lograr la aprobación de los números, este miércoles.

Silvia Di Leo dio desde su banca las razones del rechazo a las cuentas