Inicio Sociedad El sueño de Casciari de fundar una universidad en Mercedes se vería...

El sueño de Casciari de fundar una universidad en Mercedes se vería frustrado

«Me da la impresión de que están diciendo que no solo por decir que no», objetó Hernán Casciari y se lamentó por las negativas que está teniendo en su intención de instalar una universidad en Mercedes e incluso aseguró que no es grato recibir calumnias por el «juego sucio político» en el que se ve envuelto y para el que «no tiene energías».

El escritor y productor mercedino Hernán Casciari tiene decidido seguir adelante con su ambicioso proyecto de la Universidad de Narrativa Orsai, pero no sería en su ciudad natal, Mercedes, debido a los conflictos políticos. En una reciente entrevista con el programa «Es un montón» de Radio Provincia, Casciari expresó su decepción, señalando la frustración generada por los conflictos políticos locales.

«Hace años que tengo este proyecto en la cabeza, de crear una universidad de narrativa, ha cambiado mucho el cine, los medios y las universidades que ofrecen carreras de comunicación no están del todo aggiornadas«

«El hecho de que sea en Mercedes tiene que ver con una épica personal, es dejar a seis cuadras y media de donde nací una universidad que va a estar siempre, es dejar un mimo en la ciudad donde leí por primera vez, donde aprendí a caminar», explicó Casciari. Pero, tal cual detalló, las negociaciones con el municipio para conseguir un predio adecuado se vieron envueltas en un «fuego cruzado» político que resultó desgastante para el escritor, quien no está acostumbrado a lidiar con tales conflictos.

Casciari explicó que su intención siempre fue que la Universidad de Narrativa Orsai estuviera en Mercedes, y por ello comenzó conversaciones con el municipio sobre las características del proyecto. «Hace años que tengo este proyecto en la cabeza, de crear una universidad de narrativa, ha cambiado mucho el cine, los medios y las universidades que ofrecen carreras de comunicación no están del todo aggiornadas«, comentó.

El conflicto político se intensificó cuando se buscó un lugar físico para la universidad. Las opciones inicial había sido el ex Cine Español pero no pudo ser y ahora la ex fábrica Dupont encuentra la oposición de los concejales de La Libertad Avanza. Casciari había solicitado al municipio que el convenio para el predio fuera aprobado por unanimidad, pero la resistencia de LLA lo estaría impidiendo. «Lo único que pedí al municipio es si se constituía el convenio era solamente por unanimidad», señaló Casciari, enfatizando que no aceptaría un acuerdo basado en una mayoría simple.

Además de la oposición política, Casciari fue objeto de insultos y calumnias en la red social X por parte de militantes libertarios, quienes lo tildaron de «escritor kirchnerista» y amigo del exministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro. Estas acusaciones, según Casciari, carecen de fundamento y están motivadas por una «falsa interpretación y malicia».

«Jamás haría este proyecto con una fuerza política, con ninguna. Pero sí con todas»

Pese a los obstáculos, Casciari sigue firme en su visión de la Universidad de Narrativa Orsai. «Va a ser un faro hispanoamericano de narrativa porque yo lo sé, sé cómo lo quiero hacer», afirmó, destacando que la inversión inicial será de 3 millones de dólares. La universidad, aunque privada, ofrecerá becas y estará financiada en parte por la participación virtual de alumnos extranjeros, lo que representa una «oportunidad increíble» para cualquier ciudad que la acoja.

El escritor lamenta profundamente no poder realizar su sueño en Mercedes, una ciudad que tiene un significado emocional muy fuerte para él. «Mercedes es un tema emocional y me hacía una ilusión tremenda», concluyó Casciari, mientras se prepara para buscar una nueva localidad en la provincia de Buenos Aires donde materializar su proyecto.

Y, por último, consultado por Noticias Mercedinas sobre este giro que da a las cosas y a poco de que se vote el proyecto en el Concejo Deliberante, agrega: “Mi pedido incondicional de unanimidad tiene un motivo. Si es unánime, lo estoy haciendo con todas las fuerzas públicas (con la ciudad entera). Si no es unánime, lo estoy haciendo con un partido político mayoritario. Y jamás haría este proyecto con una fuerza política, con ninguna. Pero sí con todas”.