Inicio Educacion Concurrido encuentro sobre «Perspectivas y Desafíos de la Educación Superior en el...

Concurrido encuentro sobre «Perspectivas y Desafíos de la Educación Superior en el Siglo XXI»

El pasado martes se llevó a cabo el tercer encuentro del ciclo «Perspectivas y Desafíos de la Educación Superior en el Siglo XXI» en el Teatro Julio César Gioscio, un evento que congregó a más de 300 estudiantes y docentes con el objetivo de debatir y reflexionar sobre el futuro de la formación docente y técnica.

Bajo el lema «Los Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica para el desarrollo de las ciudades», este evento tuvo lugar el 28 de mayo a las 19 horas en la Sala A del teatro.

La jornada comenzó con una presentación a cargo del Prof. José Luis Pisano, Secretario de Educación del Municipio de Mercedes, quien habló sobre las políticas locales en educación.

El panel de expositores incluyó a destacadas figuras del ámbito educativo:

– La Lic. María Isabel Hiernard, del Instituto Superior Ciudad de Mercedes, abordó el tema «Las trayectorias educativas en el nivel superior desde la gestión privada».
– El Prof. Damián Barsotti, de los Institutos Nº 7 y 137, ofreció una reflexión sobre «¿Qué es un profesorado? Un acercamiento desde la reconfiguración de las subjetividades docentes y las trayectorias formativas en relación con el territorio».
– El Lic. Federico Belzunces, investigador y docente en el Instituto 7, discutió la «Enseñanza, investigación e Institutos de Formación Docente».
– Y Marisa Gori se centró en «La formación docente como sostenimiento de la política pública educativa en la Provincia de Buenos Aires. Pasado, presente y futuro».

El cierre del evento estuvo a cargo del Dr. Juan Ignacio Ustarroz, Intendente Municipal, quien destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer la educación y preparar a los docentes del futuro.

José Luis Pisano, secretario de Educación del Municipio de Mercedes, expresó su satisfacción tras el evento: «Fue un hermoso encuentro con los Institutos de Formación Docente de nuestra ciudad en el marco del Ciclo por la Educación Superior. Junto a un panel de lujo encabezado por nuestro Intendente y nuestra directora de Educación Superior de la Provincia, Marisa Gori, nos encontramos con más de 300 estudiantes y docentes en un intercambio sobre la importancia de la formación docente para la construcción de una ciudad y una sociedad más igualitaria, solidaria y comprometida con el futuro».

El encuentro fue moderado por Tomás Cagnone, estudiante de tercer año del Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 7.

Este evento, organizado a través del programa Mercedes Aprende Unida, y el Centro Universitario Regional, marcó la finalización de un ciclo de debates y la apertura de otro, con la promesa de más encuentros destinados a la construcción colectiva de conocimientos y políticas educativas.