Inicio Sociedad Reunión entre Corredores Viales y Vecinos de Ruta 5: sin respuestas inmediatas,...

Reunión entre Corredores Viales y Vecinos de Ruta 5: sin respuestas inmediatas, pero con diálogo abierto

En el día de hoy, se llevó a cabo el esperado encuentro entre autoridades de Corredores Viales y referentes de los usuarios de la Ruta 5, nucleados en la Comisión de Vecinos. La reunión, que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia del intendente municipal Juan Ignacio Ustarroz y concejales de todos los bloques políticos, lo que subraya la importancia del evento y el respaldo político a los reclamos de los vecinos.

Marcelo Suárez, uno de los vecinos participantes, compartió su análisis sobre los alcances de la reunión. Durante el encuentro con el gerente de Relaciones Institucionales de Corredores Viales, Ezequiel Galli, Suarez destacó el buen acompañamiento del intendente y de todos los bloques de concejales, así como la positiva intervención de la Cámara Económica. «Todos con el mismo reclamo», subrayó Suarez.

Sin embargo, a pesar de la unidad y el claro mensaje transmitido, Galli no ofreció respuestas inmediatas. «Nos dijeron que lo van a estudiar», comentó Suarez, explicando que actualmente unos mil mercedinos reciben algún descuento, pero que al hablar de un acuerdo para todos, surgieron reparos por parte de la empresa. Según Galli, la tarifa técnica para mantener la ruta, que incluye cortar el pasto, pagar empleados y realizar bacheos, ronda los 2000 pesos y aumentará con la inflación.

La Comisión de Vecinos había presentado un petitorio con tres puntos principales:
1) gratuidad del peaje,
2) restitución del acuerdo de 2004,
3) construcción de un puente o camino con piedras.

Según Galli, la tarifa técnica para mantener la ruta, que incluye cortar el pasto, pagar empleados y realizar bacheos, ronda los 2000 pesos y aumentará con la inflación

En la reunión, se prometió considerar estas demandas, aunque Suarez percibió una intención de dilatar las decisiones. «Me parece que tenemos que preparar dos o tres puntos para negociar, ya sea pase libre de circulación o reducción al mínimo», sugirió.

A pesar de no haber obtenido respuestas concretas, Suarez consideró la reunión como una instancia positiva debido a la apertura del diálogo con la empresa. «No estoy conforme, pero vamos a respetar ese tiempo de respuesta y confiar en que Corredores Viales nos dé una respuesta rápida», concluyó, dejando claro que esta es su opinión personal y no la de todos los integrantes de la comisión.