Inicio Medios Día del Periodista en Mercedes: encuentro con reflexiones y homenajes a quienes...

Día del Periodista en Mercedes: encuentro con reflexiones y homenajes a quienes ya no están

En el marco del Día del Periodista, el municipio de Mercedes organizó un desayuno este viernes por la mañana, invitando a los trabajadores de los medios locales a participar de un evento conmemorativo. El encuentro tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad y continuó con un acto formal frente al monumento a Mariano Moreno, abogado, periodista y creador de «La Gaceta de Buenos Ayres», primer periódico patrio.

Durante la ceremonia, se realizaron ofrendas florales y se pronunciaron discursos a cargo de Alfredo Uncal, responsable de FM Santa Maria UDPLAY 88.1, y del intendente municipal, Juan Ignacio Ustarroz.

Alfredo Uncal expresó su agradecimiento por la invitación y destacó la importancia del periodismo en la historia y la construcción de la patria, basado en textos del mercedino e historiador Felipe Pigna. En su discurso, Uncal subrayó el rol fundamental de los periodistas como comunicadores, responsables de utilizar el don de la comunicación para construir puentes y no muros. «Los periodistas son testigos de los distintos momentos de la historia que se va escribiendo día a día. Son constructores de la esperanza, la voz de todos en un tiempo caracterizado por polarizaciones y lenguajes duros. Están invitados a ser instrumentos de diálogo para construir un futuro más humano», afirmó Uncal. Además hizo un homenaje a quienes ya no están, mencionando a varios, con los que trabajó o conoció entre los que citó a los hermanos Bustos Berrondo, Américo Altavista, Miguel Demergasso y Alberto Florella.

Por su parte, el intendente Ustarroz comenzó su discurso incluyendo a Fernando Luna. Y luego de cuestionar informes que afectaron al municipio recientemente en su credibilidad, por parte de periodistas capitalinos, reflexionó sobre los desafíos actuales del periodismo, destacando la importancia de la integridad y el papel fundamental de los medios para fomentar la reflexión y el pensamiento crítico en la sociedad. «En estos tiempos donde parece que la única verdad es la actualidad permanente, el rol del periodismo es crucial para recuperar la confianza y construir un futuro mejor desde el presente, basado en la honestidad y la apertura», señaló el intendente.

El acto fue corto y breve, incluyó el himno y las formalidades de rigor. Y si bien la mañana estuvo cálida, esa calidez no se reflejó demasiado en los discursos ni en la reunión, que fue bastante fría, apagada y liviana. Se obviaron, aunque quizás pueden ser eje de debates próximos, temas como la difícil actualidad económica de los medios de comunicación independientes como emprendimientos, el duro revés que se le da desde el Estado a los medios públicos, que se privatizan, disuelven o que despiden a sus trabajadores, y la importancia que debe tener en democracia la libertad de expresión en espacios que propicien la opinión, formación y reflexión de la sociedad sobre los hechos.