Inicio Politica Desde el Concejo Deliberante se aprueba unánimemente proyecto en apoyo a Estrellas...

Desde el Concejo Deliberante se aprueba unánimemente proyecto en apoyo a Estrellas Amarillas 

Ayer, 10 de junio, Día de la Seguridad Vial, se hicieron presentes en el recinto del Honorable Concejo Deliberante varios integrantes de Estrellas Amarillas, organización de la que su símbolo es de atención y memoria, cuyas 5 puntas representan los valores memoria, prevención, ley, justicia y educación. Y en ese contexto se aprobó por unanimidad un proyecto de Unión por la Patria que destaca su trabajo.

Tras la sesión celebrada este lunes en el Concejo Deliberante, la concejala Andrea Bozzini, de Unión por la Patria, destacó la aprobación unánime de un proyecto de apoyo y acompañamiento a una iniciativa de la Cámara de Diputados, relacionada con la concientización y seguridad vial promovida por la organización «Estrellas Amarillas».

«Después de un debate un tanto desordenado, logramos votar por unanimidad el proyecto promovido por nosotros, que apoya y acompaña un proyecto de Diputados que no solo revaloriza la labor de concientización y seguridad vial de Estrellas Amarillas, sino que además repudia las palabras de un diputado nacional Beltrán Benedit respecto a su fundamento y creencias frente al símbolo de Estrellas», explicó Bozzini.

La concejala subrayó la importancia de la labor parlamentaria para ordenar el trabajo legislativo. «No solo tratamos el proyecto de Estrellas Amarillas, hubo otros proyectos también que pudieron ordenarse», añadió y destacó que el proyecto de Estrellas Amarillas entró fuera del orden del día, lo cual generó confusión.

Bozzini explicó que el incidente que motivó la propuesta ocurrió después del cierre del orden del día, el miércoles previo a la sesión. «El suceso respecto a las expresiones del diputado sobre el símbolo de Estrellas Amarillas ocurrió el miércoles pasado, después de que cerrara nuestro orden del día. Al entrar fuera del orden del día, los presidentes de bloque tuvieron toda la documentación a disposición, algo que no siempre ocurre con otras fuerzas que piden apoyo en otros proyectos», detalló Bozzini.

A pesar de la costumbre de que los proyectos fuera del orden del día pasen a comisión, Bozzini destacó que todas las fuerzas políticas decidieron dar tratamiento inmediato al proyecto, entendiendo la relevancia del Día de la Seguridad Vial. «Nos informaron que no nos iban a dar tabla, pero sorpresivamente se dio la tabla, lo cual celebramos porque se cumplía con la palabra dada en labor parlamentaria y el tema lo ameritaba», dijo.

Después de un debate y un señalamiento sobre el artículo 2 del proyecto original, el cual se interpretaba como político, se decidió quitar dicho artículo para asegurar la unanimidad. «Entendimos que era un acto de seriedad y compromiso con la comunidad y con Estrellas Amarillas que el proyecto saliera por unanimidad. El artículo 1, que es el acompañamiento al proyecto de la diputada Blanca Osuna, ya repudiaba las palabras del diputado», explicó Bozzini.

Finalmente, el proyecto fue aprobado, revalorizando la labor de Estrellas Amarillas.

Derechos Humanos
Sin embargo, no se decidió dar acompañamiento a una iniciativa relacionada con los Derechos Humanos en virtud a una solicitud oficial que hiciera la Comisión de Identidad al ministerio de Seguridad pidiendo el acceso a información sobre referentes de fuerzas de seguridad de la época de la dictadura militar.

Bozzini lamentó que este proyecto solo fuera aprobado por mayoría de «Unión por la Patria» y no acompañado por La Libertad Avanza ni por Juntos por el Cambio, sobre todo por la necesidad de la facilitación de datos para el acceso a la identidad de nietos nacidos en cautiverio, y que no fuera aprobado debido a argumentos legales sobre la privacidad y el secreto profesional. «Lamentamos esto, especialmente considerando la importancia del radicalismo y de Raúl Alfonsín como punta de lanza en los procesos de memoria, verdad y justicia», concluyó.