Inicio Politica En compañía de intendentes, Axel Kicillof denunció recortes ilegales del Gobierno nacional

En compañía de intendentes, Axel Kicillof denunció recortes ilegales del Gobierno nacional

Esta mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró una rueda de prensa junto a los intendentes Juan Ignacio Ustarroz, de Mercedes, y Leo Boto, de Luján, entre otros, para abordar la crítica situación financiera que enfrenta la provincia debido a recortes presupuestarios del Gobierno nacional. La conferencia se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires, tras la presentación de un petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación.

Kicillof afirmó que el reclamo se hace en nombre de los 17 millones de bonaerenses afectados por lo que calificó como «recortes ilegales». «No se trata de fondos discrecionales u optativos, sino de recursos reflejados en normas, leyes y presupuestos, que el presidente Javier Milei ha decidido cortar de forma unilateral y arbitraria», subrayó el Gobernador.

La deuda, que asciende a más de $6 billones, incluye transferencias de ANSES a la caja provincial, fondos para el fortalecimiento fiscal municipal, incentivos docentes (FONID), compensaciones para el transporte público de pasajeros, y saldos de obras de infraestructura comprometidas.

«Nosotros vamos a reclamar el traspaso de obras estratégicas, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno nacional», afirmó Kicillof, quien insistió en la necesidad de finalizar todas las obras en los 135 municipios bonaerenses.

También se mencionaron retrasos y discontinuidades en programas esenciales como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo, así como deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

El Gobernador criticó la estrategia del Gobierno nacional de transferir responsabilidades a las provincias sin los recursos necesarios para llevarlas a cabo. «Nosotros vamos a reclamar el traspaso de obras estratégicas, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno nacional», afirmó Kicillof, quien insistió en la necesidad de finalizar todas las obras en los 135 municipios bonaerenses.

Kicillof también cuestionó las políticas económicas de Milei, señalando que «a seis meses de haber asumido, ya está claro que el resultado de estas políticas es calamitoso». Acusó al gobierno de implementar un «plan de ajuste convencional» sin contención para los más vulnerables, destacando que el superávit fiscal pretendido se basa en tarifazos, recortes a los jubilados, y disminución de la obra pública y las transferencias a las provincias.

El Gobernador hizo un llamado a la movilización ciudadana para la marcha programada para mañana en la plaza de los dos Congresos, coincidiendo con la discusión de la Ley Bases en el Senado. «Necesitamos que pare esta locura porque están destruyendo todo», concluyó Kicillof.

La conferencia contó con la presencia de varios ministros provinciales, entre ellos Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Nicolás Kreplak (Salud), Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Jorge D’Onofrio (Transporte), Pablo López (Economía), Javier Alonso (Seguridad), Silvina Batakis (Hábitat y Desarrollo Urbano), y Estela Díaz (Mujeres y Diversidad). También participaron altos funcionarios del gabinete provincial y asesores del Gobernador.

Esta iniciativa marca un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el gobierno provincial y la administración nacional, con la provincia de Buenos Aires reclamando una resolución urgente a las dificultades financieras derivadas de los recortes presupuestarios.