Inicio Politica Pollacchi celebró aprobación de Ley Bases: «No vamos a volver atrás, al...

Pollacchi celebró aprobación de Ley Bases: «No vamos a volver atrás, al pozo de donde venimos»

Consultado por este medio sobre qué reflexión le cabe tras la aprobación en el Senado de la Nación Argentina del proyecto Ley Bases, el concejal de La Libertad Avanza en Mercedes, Mauricio Pollacchi, se mostró “contento” y convencido de que “se viene una época muy buena en la Argentina”

“Estoy muy contento. Celebramos muchísimo esto y creo que a partir de ahora se abre una nueva página en la historia de la Argentina”, sentenció Pollacchi.

Según planteó el concejal de LLA Mercedes, “los emprendedores se van a ver modernizados, no solo actualizado el tema de sus monotributos volviendo a los límites de los topes que tenían hace más de 20 años, cuando se empezaron a congelar los topes y se perjudicó un montón de gente que era pequeña contribuyente, empujándola al régimen ampliado, al de Ganancias, sino que también habrá mejoras para la gente que es autónoma que también fue siempre muy perjudicada con el pago de Ganancias. Por ejemplo, una persona que hoy en día paga 5 millones de pesos al año con esta reforma que se aprobó en la Ley de Bases pasa a pagar un millón 200 mil pesos”.

«Este es un camino que decide recorrer la mayoría del pueblo argentino, en el que vamos a empezar a ver los resultados positivos en los próximos meses»

Por otra parte, destacó el hecho de que se esperan inversiones en el país. “Está la atracción de grandes inversiones que ya se están anunciando y que son por miles de millones de dólares, que le van a dar a la Argentina infraestructura, desarrollo y muchísimo trabajo. El empleo de calidad para las personas llega a través de la inversión. Habrá empleos nuevos y se va a generar competencia en el mercado laboral, haciendo que los salarios suban. Estamos yendo hacia una época muy buena, donde la inflación está a la baja. El último mes salió 4,2 por ciento. Y creemos que llegando a diciembre vamos a estar más cerca del 2 por ciento mensual”, amplió Pollacchi.

“Este es un camino que decide recorrer la mayoría del pueblo argentino, en el que vamos a empezar a ver los resultados positivos en los próximos meses y no vamos a volver atrás, al pozo de donde venimos” afirmó luego.

“Se va a modernizar toda la burocracia del Estado. Muchas veces las mismas personas que estaban en contra de esta ley protestaban contra la burocracia que hay en el Estado y que impide generar convenios o hacer obras. Esto se va a facilitar y además también la meta Argentina es competir con el mundo, no solo en tratados internacionales sino que se le da un marco legal en la reforma laboral para que las empresas argentinas, las pymes y las micro pymes, puedan competir, con mejores herramientas y sin tanta carga tributaria frente al mundo, que es lo que necesitamos: poder competir para para mejorar los salarios”, completó.