Inicio Provinciales Docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial en medio de reclamos por mejores...

Docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial en medio de reclamos por mejores condiciones laborales

A pesar de la persistencia de reclamos por parte de sectores disidentes y las críticas sobre los bajos salarios que, según varias voces gremiales, no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aprobó hoy la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial.

Muchos docentes aún enfrentan el desafío de trabajar largas jornadas para lograr un ingreso cercano a lo digno.

Durante el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de UDOCBA, encabezado por su Secretario General, Alejandro Salcedo, se debatieron los términos de la oferta, que fue aceptada por mayoría.

Detalles del acuerdo
El incremento salarial acordado es del 9%, tomando como base de cálculo los sueldos de enero de 2025:

  • 7% con los sueldos de febrero.
  • 2% restante con los sueldos de marzo.

Además, la propuesta incluye:

  • Cláusula de revisión: Monitoreo de la inflación en marzo y reapertura de las paritarias en abril.
  • Pago adelantado: Los salarios de febrero se pagarán el 8 de marzo, antes del feriado de carnaval.
  • Aumento de ayuda escolar: Elevada a $85.000, con un incremento del 65,9%.
  • Asignaciones familiares: Incremento del 10,4%, con tramos de $39.000, $26.500, $16.000 y $8.200.

Reclamo por el Fondo de Incentivo Docente

Los sindicatos que integran el FUDB (AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA) reclamaron nuevamente al Gobierno Nacional la devolución del Fondo de Incentivo Docente, señalando que su eliminación ha provocado una considerable disminución en los ingresos de los trabajadores de la educación.

El FUDB destacó que, si bien el acuerdo es un paso adelante, resulta crucial seguir negociando para mejorar las condiciones laborales y salariales del sector docente en la provincia de Buenos Aires.