Inicio Politica «Piden soluciones al Estado, cuando Milei frenó la obra pública y cortó...

«Piden soluciones al Estado, cuando Milei frenó la obra pública y cortó el envío de fondos»

El concejal Julián Inzaurgarat respondió a las declaraciones de Mauricio Pollacchi, señalando que su postura está “carente de vínculos con la realidad” y contradice los principios de su referente, Javier Milei.

Según el edil, Pollacchi “pide al Estado resolver cuestiones privadas”, una actitud que califica de “doble discurso”, ya que el propio Pollacchi se encuentra de licencia en el Concejo Deliberante mientras critica las licencias de otros trabajadores.

Cuestionamientos sobre inundaciones

Pollacchi afirmó que una zona de Gowland se inundaba, lo que fue desmentido por Inzaurgarat, quien aclaró que se trata de un terreno privado y que el lugar afectado es La Pampita, no Gowland.

“Nos preocupa que pida soluciones al Estado, cuando Milei frenó la obra pública y cortó el envío de fondos a los municipios”, afirmó Inzaurgarat.

El concejal también recalcó que se trata de un tema fuera de la jurisdicción del municipio o del Concejo Deliberante y destacó la confusión de Pollacchi sobre la ubicación de los hechos. “Cada lugar tiene su Sociedad de Fomento y su organización, lo que muestra su desconocimiento de la realidad vecinal”, subrayó.

Inzaurgarat añadió que Pollacchi había votado en contra del presupuesto municipal, lo que lo inhabilita para exigir obras: “Pide recursos para algo que no quiso asignar”.

Opinión sobre seguridad

Por último, sobre la seguridad en Gowland, Inzaurgarat defendió el trabajo del equipo local, calificándolo de “comprometido y profesional”.

Finalmente, volvió a criticar a Pollacchi por mantener su licencia en el Concejo mientras continúa desempeñando un cargo en la Anses: “Es un doble rol en el Estado, lo que deja en evidencia una clara especulación”, concluyó.