Inicio Sociedad Ocho despidos en Aceros Borroni generan conflicto laboral: la UOM pide intervención...

Ocho despidos en Aceros Borroni generan conflicto laboral: la UOM pide intervención del Ministerio de Trabajo

El conflicto laboral en Aceros Borroni, planta fabril ubicada en la ciudad de Mercedes, escaló luego de que la empresa despidiera a ocho trabajadores tras una negociación sin acuerdo.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), a través de su secretario general, Humberto Perdiguero, exigió explicaciones y pidió la intervención del Ministerio de Trabajo para abrir un canal de diálogo y retrotraer la situación.

El miércoles pasado, representantes de la UOM se reunieron con la nueva gerencia y el área de Recursos Humanos de la empresa para discutir una renovación del acuerdo bajo el artículo 223 bis, que había vencido en diciembre.

La propuesta de la empresa fue renovar las suspensiones con un pago del 72,5% de los salarios bajo los valores de octubre de 2024. Sin embargo, el gremio exigió una actualización salarial al 75% y la aplicación de los nuevos valores acordados en las paritarias de enero.

Perdiguero explicó que el principal problema radica en la falta de homologación del nuevo acuerdo por parte de la Secretaría de Trabajo, lo que impide que la empresa aplique los valores actualizados. A pesar de esto, el gremio solicitó que se realice un gesto hacia los trabajadores, algo que la empresa no aceptó.

El gremio espera una pronta respuesta de las autoridades laborales y no descarta nuevas medidas en defensa de los trabajadores despedidos.

La respuesta de la empresa fue el despido de ocho empleados, quienes fueron notificados por telegrama. Ante esta medida, la UOM presentó una denuncia en el Ministerio de Trabajo solicitando la apertura de una conciliación obligatoria para discutir los despidos y evitar nuevos conflictos.

Perdiguero denunció una actitud de “animosidad” por parte de la empresa y expresó que la situación refleja una mirada diferente hacia los gremios por parte del Ejecutivo. “Estamos pidiendo retrotraer todo para atrás y buscar una negociación por los canales ministeriales”, indicó el dirigente.

El gremio espera una pronta respuesta de las autoridades laborales y no descarta nuevas medidas en defensa de los trabajadores despedidos.