En el marco de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina de 2025, que comenzará en marzo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a quienes buscan acreditarse como vacunadores oficiales.
El curso, organizado por el Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, fue conducido por el coordinador de Sanidad Animal, José Dayraut. Las veterinarias Andrea Díaz de Tuesta, de Alberti, y Valeria Soto, de Suipacha, estuvieron a cargo de los contenidos teóricos y prácticos. Durante sus exposiciones, abordaron las características de la enfermedad, sus causas y vías de transmisión, el estatus sanitario de Argentina y la región, y los procedimientos correctos para la aplicación de la vacuna.
Las profesionales también destacaron la importancia de la función del vacunador como agente de prevención sanitaria dentro del Plan Nacional de Erradicación y Control de la Fiebre Aftosa.
La jornada incluyó un espacio de consultas e intercambio de experiencias personales, seguido de una evaluación escrita integradora. La acreditación oficial de los asistentes dependerá de la aprobación de esta evaluación.
Participaron veterinarios e idóneos de diversas localidades bonaerenses, entre ellas Mercedes, Alberti, Suipacha, Lobos, Monte, Punta Indio, General Pintos, 9 de Julio, General Alvear, Chivilcoy, Cañuelas, Daireaux, Brandsen, Chascomús, Trenque Lauquen, Bragado, Exaltación de la Cruz y Bolívar.
Con esta capacitación, el Senasa reafirma su compromiso con la mejora continua del estatus sanitario en el país, fortaleciendo la labor de los vacunadores en la campaña de erradicación de enfermedades.