Inicio Regionales Presentan amparo contra el peaje en corredores viales nacionales por inconstitucionalidad

Presentan amparo contra el peaje en corredores viales nacionales por inconstitucionalidad

El Ingeniero Agrónomo Carlos Humberto Cadoppi Frigerio, integrante del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), presentó un recurso de amparo con medida cautelar para eliminar las estaciones de peaje en los corredores viales nacionales concesionados.

La acción, presentada a través de su abogado Ricardo José Luciano, recayó en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, a cargo del juez Hernán Sergio Viri.

El amparo solicita la eliminación definitiva del cobro de peajes en rutas concesionadas, argumentando que estas vías pertenecen al dominio público y ya han sido financiadas con impuestos, sin contar con caminos alternativos libres de pago.

Además, señala que el sistema vigente constituye una doble imposición a los usuarios, quienes ya abonan el Impuesto a los Combustibles.

El amparo solicita la eliminación definitiva del cobro de peajes en rutas concesionadas, argumentando que estas vías pertenecen al dominio público y ya han sido financiadas con impuestos, sin contar con caminos alternativos libres de pago

Cadoppi Frigerio afirmó que la medida busca proteger a los usuarios viales de lo que considera un «falso peaje» que actúa como un impuesto al tránsito, al que califica de inconstitucional, injusto y antieconómico. También remarcó que el bajo caudal de tránsito hace inviable la concesión y que el esquema actual genera perjuicios sociales y económicos.

Desde el CONADUV insisten en la necesidad de implementar un plan vial integral para todo el país, financiado con los recursos del Impuesto a los Combustibles. Además, reclaman que el Estado recupere la gestión de las rutas y que se fortalezca la Dirección Nacional de Vialidad como ente rector de la política vial. También proponen desarrollar un sistema de transporte multimodal que incluya redes viales, ferroviarias y fluviales, orientado a mejorar la competitividad económica sin beneficiar exclusivamente a grandes empresas.