La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, y el gobernador Axel Kicillof dieron inicio a las tareas de saneamiento del basural a cielo abierto en el municipio de Navarro, junto al intendente Facundo Diz. Este avance es fundamental para mejorar la calidad de vida de la comunidad y avanzar en la gestión integral de residuos con un enfoque ambiental y social.
El saneamiento del basural incluirá la construcción de una celda sanitaria, un sistema diseñado para la disposición segura de residuos sólidos. Estas celdas cuentan con una membrana de aislación que impide la filtración de contaminantes hacia las napas de agua, protegiendo los recursos hídricos y reduciendo los impactos ambientales.
En el marco de esta política de gestión de residuos, el Ministerio de Ambiente también entregó un camión para la recolección diferenciada, que permitirá fortalecer el sistema de reciclado en el municipio. Además, se entregaron equipamiento e indumentaria a las y los recuperadores urbanos, garantizando mejores condiciones laborales para quienes trabajan en la separación y recuperación de materiales. Esta entrega se suma a los camiones ya adjudicados a distintos distritos, con el objetivo de optimizar el circuito de recolección diferenciada en toda la provincia.
«Nuestra política de residuos es integral: educación ambiental para la separación en origen, fortalecimiento de la recolección diferenciada y el reciclado, inclusión social y mejora de las condiciones de trabajo de las y los recuperadores urbanos, y construcción de sitios de disposición segura de residuos”, destacó la ministra Vilar.
Por otro lado, también se finalizó la obra del Parque Ambiental del Camping Municipal, un nuevo espacio destinado a la educación ambiental y la promoción del turismo sustentable. El predio cuenta con un aula natural equipada para brindar charlas y talleres, un invernadero, una huerta comunitaria, un jardín de especies nativas, un sector de compostaje y reciclado, además de un sistema de bicicletas comunitarias para recorrer el área de manera sustentable.
Con estas acciones, el Ministerio de Ambiente de la Provincia sigue impulsando una gestión de residuos sustentable y socialmente inclusiva, apostando por un modelo de desarrollo que priorice el bienestar de las comunidades y la preservación del ambiente.