Inicio Emprendimientos Agrale pasó por Expo Agro con innovación y producción nacional

Agrale pasó por Expo Agro con innovación y producción nacional

La reciente edición de Expo Agro contó con la destacada participación de Agrale, una empresa que reafirma su compromiso con la producción nacional.

Ignacio Armendáriz, gerente comercial y representante de la compañía, compartió detalles sobre su presencia en la feria, las novedades en su línea de productos y la actualidad del sector.

Agrale exhibió su tradicional línea de tractores, camiones y chasis para buses, además de sus vehículos utilitarios.

La compañía destaca por su producción íntegramente nacional, salvo en el caso de los utilitarios. «Nosotros siempre remarcamos que todo lo que está en el stand es fabricado en Argentina», afirmó Ignacio Armendáriz en diálogo con Noticias Mercedinas.

Uno de los aspectos que más llamó la atención del público en Expo Agro fue la diversidad de productos. «No somos una terminal fabricante típica de maquinaria agrícola, ya que además de tractores, producimos camiones livianos, chasis para buses e implementos agrícolas», explicó el gerente.

Hacia nuevas fuentes de energía

Agrale trabaja en varias líneas de desarrollo enfocadas en la sustentabilidad.

En el segmento de buses, están avanzando en energías alternativas:

– Óptima performance de los buses eléctricos: Desde agosto, una unidad eléctrica circula en la línea 28 de la Ciudad de Buenos Aires con buenos resultados y ya hay nuevos pedidos para su fabricación.

– Buses a GNC: Consideran que el transporte público en Argentina evolucionará hacia el gas natural comprimido, dado el acceso a este recurso.

– Diesel tradicional: Continúan con esta tecnología, complementando su oferta de energías alternativas.

El sector agrícola y las nuevas tendencias

Si bien el sector agrícola avanza en la incorporación de inteligencia artificial y tecnología, Agrale sigue apostando por tractores convencionales, con motores robustos y de bajo mantenimiento. «Nuestros clientes valoran poder resolver un problema mecánico sin depender de un técnico con una computadora», destacó Ignacio Armendáriz.

Muchos productores eligen repetir la compra de un tractor Agrale.

Los factores determinantes son:

1. Atención posventa de concesionarios.

2. Acompañamiento de la fábrica con visitas y monitoreo de unidades en funcionamiento.

3. Costos de mantenimiento más bajos respecto a tractores con mayor tecnología aplicada.

Ventas en el contexto económico actual

El mercado de chasis para buses y camiones muestra un crecimiento, mientras que el de tractores se mantiene estable respecto a 2023 y 2024.

Según Armendáriz, algunos factores que influyen en esta estabilidad son:

– La expectativa de los productores sobre una posible baja de precios, pese a que en diciembre ya se ajustaron con la quita del impuesto PAIS.

– Factores climáticos: algunas regiones, como Chaco, atraviesan dificultades por la falta de lluvias, afectando la demanda de maquinaria.

Un devastador incendio

Agrale sufrió recientemente un incendio en su planta de Mercedes, pero logró mantener la producción. «Al día siguiente ya estábamos fabricando nuevamente», aseguró Ignacio Armendáriz y destacó la rápida respuesta de los proveedores que permitió reponer los componentes dañados. Además, informó que ya cobraron parte del seguro y están en proceso de iniciar obras de ampliación en la fábrica.

«Seguimos adelante con nuestros proyectos y estamos listos para los desafíos del sector», concluyó.