Inicio Entrevistas Bernardo Zubeldía: “Las propuestas deben surgir de los vecinos, no de un...

Bernardo Zubeldía: “Las propuestas deben surgir de los vecinos, no de un manual partidario”

El médico veterinario y docente Bernardo Zubeldía confirmó que la agrupación Vecinos por Mercedes ya se encuentra inscripta en la Justicia Electoral y será parte de las próximas elecciones legislativas.

En diálogo con este medio, Zubeldía explicó los fundamentos de su espacio, la importancia de la participación vecinal y su mirada sobre la gestión actual.

“Vecinos por Mercedes surge de la necesidad de que los vecinos sean parte de las decisiones”

—Bernardo, finalmente se confirma la participación de Vecinos por Mercedes en las elecciones legislativas. ¿Cómo vivís este momento político?

—Primero, quiero agradecer el espacio para llevar nuestro mensaje a muchos vecinos de la ciudad. Vecinos por Mercedes surge de la necesidad de que los vecinos sean parte de las decisiones, de que sus reclamos sean escuchados y canalizados en soluciones concretas. Vemos que muchas veces la gente se frustra porque plantea sus necesidades y no obtiene respuesta. La idea de este espacio es que haya un canal real de participación, sin importar la ideología partidaria ni los fanatismos políticos que tanto daño han hecho.

—Mencionaste que la agrupación ya tiene reconocimiento oficial.

—Sí, Vecinos por Mercedes ya está reconocido por la Junta Electoral y participará en estas elecciones. Se trata de un espacio abierto, donde personas con distintas miradas políticas nacionales o provinciales trabajan juntas porque comparten un mismo objetivo: mejorar Mercedes. Queremos trabajar desde la independencia partidaria, pero con un fuerte compromiso con los vecinos.

“Las propuestas deben surgir de los vecinos, no de un manual partidario”

—Uno de los cuestionamientos que se hace a los espacios políticos es que se enfocan en la crítica y no en las propuestas. ¿Cuál es la postura de Vecinos por Mercedes en este sentido?

—Es un buen punto, porque nosotros tenemos claro que no queremos entrar en chicanas políticas. No creemos en la idea de que para crecer hay que desear que al otro le vaya mal. Lo que proponemos es construir propuestas concretas, pero no a partir de un manual que nos bajen desde un partido, sino desde las necesidades reales de los mercedinos. Hace más de tres años que recorremos la ciudad y escuchamos a la gente. Son los vecinos quienes generan las propuestas y nosotros buscamos canalizarlas.

—¿Cómo se canalizan esas propuestas?

—Tenemos un espacio abierto en nuestra página web donde los vecinos pueden enviar sus ideas. Allí se les reconoce la autoría y se fomenta el debate para transformarlas en proyectos viables. Nuestro compromiso es llevar esas ideas al Concejo Deliberante si logramos ocupar una banca.

“Se urbanizó Mercedes, pero sin construir ciudad”

—En este contexto, ¿cómo evaluás la gestión municipal actual?

—Creo que hubo dos gestiones bien diferenciadas. Antes de la actual hubo una que prácticamente no gestionó, y luego llegó una etapa con muchas obras públicas y crecimiento urbano. Sin dudas, Mercedes se urbanizó, pero el problema es que no se construyó ciudad. Hay barrios que tienen todos los servicios y otros que aún están esperando la presencia del Estado.

—¿Qué aspectos positivos destacarías?

—No se puede negar que hubo logros importantes, como la recuperación de la Trocha o la urbanización de algunas zonas. Sin embargo, con el tiempo, la gestión perdió oxigenación. Cuando no hay renovación, se deja de mirar hacia donde antes se ponía el foco.

—¿Y qué aspectos creés que necesitan mejorar?

—Uno de los principales problemas es la diferencia entre el centro y los barrios. Fuera de las cuatro avenidas hay otro Mercedes, que muchas veces no recibe la misma atención. En los primeros años de la gestión municipal había más presencia en los barrios, pero con el tiempo eso se fue perdiendo. Hay que volver a caminar la ciudad y escuchar a la gente.

“Queremos comprometernos con propuestas reales, no con promesas vacías”

—¿Cuál es la diferencia entre Vecinos por Mercedes y otros espacios políticos?

—Nuestra diferencia es que no venimos a prometer, sino a comprometernos. No nos guiamos por líneas partidarias, sino por las necesidades de la gente. Creemos que la política local tiene que estar más cerca de los vecinos y menos pendiente de las estructuras nacionales.

—¿Qué mensaje le darías a los mercedinos de cara a las elecciones?

—Que Vecinos por Mercedes es una opción construida desde la comunidad. Queremos representar a todos los vecinos sin divisiones partidarias, con la mirada puesta en resolver problemas concretos. Invitamos a la gente a sumarse, a debatir y a generar juntos un Mercedes mejor.