A la manera de Edgar Allan Poe parecen desgranarse algunas anécdotas de los paisajes urbanos mercedinos y eso está generando mucho atractivo en la singular propuesta «Mercedes Misteriosa».
La noche del jueves 27 de marzo, más de 80 personas participaron de la caminata nocturna «Mercedes Misteriosa», una propuesta que invita a descubrir mitos y leyendas urbanas de la ciudad bajo una nueva luz. El recorrido, impulsado por Pablo «Kikito» Chiappuzzo junto a la Dirección de Turismo y la Comisión de Patrimonio municipal, llevó a los asistentes por antiguas casonas, sitios emblemáticos y la Iglesia San Patricio, despertando el interés de vecinos y visitantes.
«Fue una propuesta que llevé yo y la organizamos junto a la Dirección de Turismo y a la Comisión de Patrimonio municipal», contó a este medio Chiappuzzo, quien ofició de guía durante la noche. «Cuando el sol se esconde, nace otra ciudad que seguramente no conoces. ¿Te animás a descubrirla?», fue el desafío a los participantes al inicio del recorrido.
La caminata partió desde Plaza San Luis y pasó por distintos puntos cargados de historia y misterio, como la casa de la esquina de 17 y 20, conocida como «la casa del fantasma», la casa de 14 y 19, apodada «la casa de los espíritus», y la Secundaria del Colegio San Patricio, famosa por sus relatos sobre «el terror de los gendarmes». Uno de los momentos más destacados de la noche fue la llegada a la Iglesia San Patricio, donde el organista Manuel Maturo ofreció una presentación que sumó un clima envolvente y mágico a la experiencia.
El evento culminó en el Bar El Irlandés, donde los participantes compartieron anécdotas y sensaciones en un ambiente distendido. La convocatoria superó todas las expectativas: más de 70 personas asistieron a la primera jornada, mientras que la repetición del recorrido el domingo próximo ya cuenta con cupo completo y una lista de espera de 120 personas.
El impacto de «Mercedes Misteriosa» trascendió la ciudad, atrayendo visitantes de CABA, Navarro y Luján. Incluso generó repercusión en medios nacionales, con consultas desde emisoras como Radio Mitre.
Desde la organización –que cuenta con el aval de la Comisión de Patrimonio CUNA– agradecieron el apoyo de las autoridades de San Patricio y a su sacristán, Carlos, por permitir disfrutar de la majestuosidad de la parroquia. La alta demanda y el interés creciente por la actividad podrían abrir la puerta a nuevas ediciones en el futuro.