Inicio Sociedad El municipio responde a reclamos por acumulación de ramas en cercanías del...

El municipio responde a reclamos por acumulación de ramas en cercanías del FFCC Belgrano

Ante los reclamos de vecinos de la calle 33, entre 40 y las vías del Ferrocarril Belgrano, por la acumulación de basura y ramas en el sector, el subsecretario de Servicios Públicos, Luis Ponce, aclaró la situación y brindó detalles sobre el funcionamiento del servicio de recolección.

Ponce dijo que se encararán del tema y explicó que el municipio cuenta con equipos destinados a la limpieza urbana, que recorren la ciudad en un esquema de rotación. «Tenemos dos retroexcavadoras con cuatro camiones que trabajan en toda la ciudad y una minicargadora con dos camiones que operan en el casco histórico. Sin embargo, pasamos por cada barrio aproximadamente cada mes y medio o dos meses, salvo que haya una solicitud específica de un presidente barrial para una limpieza puntual», detalló.

El funcionario también recordó que existe una ordenanza municipal que establece que los vecinos deben abonar por el retiro de ramas y otros residuos diferenciados. «No es que cualquiera puede sacar ramas a la calle y llamar al municipio para que las retire sin costo. La ordenanza N° 9158 establece tasas específicas para el retiro de ramas, escombros y residuos voluminosos. Hasta cinco bolsas de consorcio pueden retirarse sin cargo, pero los montículos sueltos tienen un costo que varía según la cantidad de residuos», sostuvo.

La ordenanza N° 9158 establece tasas específicas para el retiro de ramas, escombros y residuos voluminosos. Hasta cinco bolsas de consorcio pueden retirarse sin cargo, pero los montículos sueltos tienen un costo que varía según la cantidad de residuos

Ponce indicó que esta normativa busca generar mayor responsabilidad ciudadana en el manejo de los residuos y evitar que los espacios públicos se conviertan en focos de acumulación de desechos. «Si no respetamos las normativas, terminamos con situaciones como la que denuncian los vecinos: un lugar donde cualquiera deja su basura esperando que otro la retire», agregó.

Por otro lado, el subsecretario adelantó que se está evaluando la organización de un plenario ambiental para concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener la limpieza de la ciudad y fomentar buenos hábitos en la disposición de residuos.

Finalmente, instó a los vecinos a informarse sobre las disposiciones vigentes y a colaborar con el mantenimiento de los espacios comunes. «Es importante que la comunidad conozca y cumpla con la normativa para que entre todos podamos mantener la ciudad limpia», concluyó.

Los pagos por el retiro de ramas y residuos diferenciados pueden realizarse en la oficina de Recaudación del Palacio Municipal. Además, se recomienda a los vecinos evitar arrojar desechos en espacios públicos y utilizar los canales habilitados para solicitar servicios de limpieza cuando sea necesario.