Inicio Sociedad Traslado aéreo de emergencia en el Hospital Dubarry permitió la derivación de...

Traslado aéreo de emergencia en el Hospital Dubarry permitió la derivación de una niña a La Plata

En la madrugada del 1 de abril, un operativo de emergencia permitió el traslado aéreo de una paciente pediátrica desde el Hospital «Blas L. Dubarry» de Mercedes al Hospital de Niños «Sor María Ludovica» de La Plata. La intervención se llevó a cabo en el marco del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La paciente, una niña de ocho años, ingresó a la guardia del hospital local con un cuadro de deterioro sensorio y una descompensación clínica repentina. Ante la gravedad del caso, se solicitó inicialmente una derivación mediante ambulancia, pero la evolución del cuadro requirió activar el protocolo de traslado aéreo.

Durante la espera del helicóptero sanitario, el equipo médico del Dubarry estabilizó a la paciente en el shock room de la guardia, donde se conformó una unidad de terapia pediátrica de emergencia. Finalmente, el traslado se realizó desde el helipuerto más cercano, permitiendo el ingreso de la niña a la terapia intensiva pediátrica del hospital platense alrededor de las 5 de la mañana.

Durante la espera del helicóptero sanitario, el equipo médico del Dubarry estabilizó a la paciente en el shock room de la guardia, donde se conformó una unidad de terapia pediátrica de emergencia

El operativo se enmarcó en el protocolo del SIES, que coordina derivaciones urgentes para garantizar la atención de pacientes en estado crítico. Según fuentes sanitarias, el helicóptero utilizado forma parte de la flota del sistema provincial de emergencias.

Por razones de privacidad y en resguardo de la identidad de la menor, no se brindaron oficialmente más detalles sobre su estado de salud ni sobre las causas que motivaron su internación.

La Dirección de Aeronáutica Provincial dispone para el SIES de un avión Gran Caravan preparado para despegar y aterrizar en pistas cortas y de pasto cómo son el 80% de los aeroclubes bonaerenses, y un helicóptero 145 recientemente reparado. Ambas aeronaves estuvieron a disposición de los damnificados por el temporal que asoló la ciudad de Bahía Blanca el 7 de marzo. A su vez, durante el operativo de verano a cargo de la Provincia se realizaron alrededor de 20 traslados aéreos.

En total el SIES realizó más de 36 vuelos sanitarios en lo que va del 2025 y, durante el año pasado, un total de 118. Las principales causas de estos traslados fueron politraumatismos, enfermedades infecciones y cardiovasculares.