Esta semana se presentaron dos Peticiones Particulares ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) y el Departamento Ejecutivo (DE) de Mercedes. Una de ellas denuncia el incumplimiento de la Ordenanza de Presupuesto Participativo desde el año 2020 y exige su implementación, mientras que la otra propone cambios en los sentidos de circulación en calles del barrio San Francisco para mejorar la seguridad vial. las hizo el concejal mandato cumplido y vecino del barrio Seminario, Carlos Mosso.
El pedido sobre el Presupuesto Participativo fue dirigido al funcionario Santiago Altube, responsable del Área de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, y al HCD, con el objetivo de que los concejales se involucren y exijan el cumplimiento de la Ordenanza 7873/2016. La solicitud destaca que, a pesar de haber sido aprobada en el Presupuesto Municipal 2025, la normativa no se ha ejecutado en los últimos años. Asimismo, se busca aclarar la asignación de recursos destinados a este programa y su implementación en ámbitos educativos.
Por otro lado, la segunda petición ingresó formalmente al HCD este lunes y propone modificaciones en los sentidos de varias calles del barrio San Francisco, argumentando que la situación actual genera riesgos viales y dificultades en la circulación. Entre los cambios solicitados, se encuentran la conversión a mano única de las calles 3, 5 y 7 entre 102 y 2, además de ajustes en la señalización de la calle 9 entre avenida 2 y calle 114, cuya disposición actual estaría en contradicción con una ordenanza vigente.
Estas iniciativas se suman a una petición presentada días atrás, en la que se solicitó la culminación de las obras en la calle 29 entre 114 y 120. Este pedido se encuentra actualmente en tratamiento en la Dirección de Planeamiento para su posterior evaluación en la Comisión de Planeamiento del HCD.
El autor de las presentaciones, Carlos Mosso, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones, destacando que los vecinos tienen el derecho y la responsabilidad de proponer, reclamar y sugerir mejoras para la ciudad. «La prevención no se discute, la seguridad vial es una responsabilidad del Estado y debe ser tratada con seriedad», expresó en referencia a su propuesta sobre el tránsito.