Inicio Sociedad Avanza la construcción de la red cloacal en el barrio San Martín...

Avanza la construcción de la red cloacal en el barrio San Martín y zonas aledañas

Se dieron a conocer detalles sobre una obra clave que mejorará la calidad de vida en diversos barrios del sur mercedino.

La obra de construcción de red cloacal para el barrio San Martín y los barrios cercanos continúa avanzando a buen ritmo. El intendente Juan Ignacio Ustarroz encabezó una reunión informativa con familias beneficiarias, acompañado por funcionarios municipales y representantes de la empresa constructora a cargo del proyecto. El encuentro se llevó a cabo en el Centro Deportivo y Cultural del barrio Mutti, próximo a inaugurarse, y contó con la participación de más de medio centenar de vecinos y vecinas.

Ustarroz destacó que se trata de “una obra de gran importancia que mejorará la calidad de vida de muchas familias, en el presente y por un futuro mejor”. Además, subrayó que la iniciativa es posible gracias al financiamiento de la Provincia de Buenos Aires y que su ejecución es acompañada por diversas áreas del municipio: Obras Públicas, Servicios Públicos, Desarrollo de la Comunidad, Defensa del Consumidor, entre otras.

Durante la reunión, se proyectaron imágenes del avance de obra y se explicaron los pasos siguientes. El arquitecto Emanuel Pérez Carrera detalló que la intervención no solo alcanza al barrio San Martín, sino también a los barrios Ravello, Cimes, 12 de Octubre, Mutti, Lopardo y Facundo Quiroga. “Es una obra significativa porque está vinculada con la renovación del colector troncal sobre la avenida 29 y la ampliación de la planta depuradora. Además, se suma la instalación de una estación de bombeo que permitirá enviar los desagües hacia la planta”, indicó.

Por su parte, Nicolás Páez, representante de la empresa contratista, valoró el acompañamiento municipal y el trato recibido por los vecinos. “Estamos felices de trabajar acá. Hay muy buena comunicación y el suelo está en condiciones excepcionales para ejecutar esta obra, lo que facilita la tarea y permite minimizar inconvenientes”, señaló.

Vecinos como María del Carmen compartieron su emoción ante el avance de la obra. “Nunca pensé que vería esto. Yo lo voy a vivir, pero también mis hijos. Es difícil expresar lo que se siente al ver que avanzamos”, dijo ante los presentes.

Participaron también del encuentro Jorgelina Silva (Desarrollo de la Comunidad), Eugenia Códega (coordinadora del C.I.C.), Federica Bobadilla (Defensa del Consumidor) y Luis Ponce (Servicios Públicos), quien explicó el plan de distribución de piedras para las calles que acompaña a la ejecución de la red cloacal.

La obra forma parte de un plan integral de infraestructura que busca extender derechos esenciales como el acceso a cloacas, mejorar el ambiente y promover el desarrollo urbano ordenado.