
(Por Iván Alday – Todo El Deporte Está Acá) Habrá que ir a finales del 2023 para registrar el último partido que el MRC disputó por Liga Social ante Huracán de Areco, con ello encontrar el último juego en casa propia. El periplo desde la final de Liga ante Frontón y todo el 2024 había sido en el Sintético Municipal, cualquiera sea el resultado nada podía empañar la mueca de satisfacción qué desde el 5 de abril le genera a toda la sub comisión de hockey femenino.
La Zona G 3 va por la cuarta fecha, la visita Puerto Nizuc, que es descendencia de un barrio privado de cercanías a Hudson, impuso condiciones en Primera e Intermedia, mientras que las inferiores quedaron del lado local, haciendo crecer al semillero con una obra que desde sus primeros pasos cambiará la forma de ver la disciplina.
La Séptima lo hizo por 1-0 con tanto de Inés Flynn, Sexta se llevó el juego por 3-1 con tantos de Rocío «Rochi» Capputo y Renata Casarini quién volvió a repetir marcador y gol junto a Inés Rubiero en dos oportunidades para el estridente triunfo de Quinta. La tensión emotiva iba creciendo con la aparición del Plantel Superior, ya con el arbitraje de la dupla Etcheun-Apariente.

La Intermedia fue el primer zarpazo visitante en tierra mercedina que impuso el ritmo desde la eficacia en cortos, algo que se repetiría en Primera División con tantos de Pilar Gómez, Mariela Pombo y Sofía Suarez. Llegaba el epicentro de la tarde, desde la hora 16 con la familia del MRC en un momento que se atesorará por siempre con los palos en alto de las inferiores le daban le bienvenida al campo de juego.
El ordenado visitante Puerto Nizuc, supo jugar con las emociones del local, al que le costó salirse del contexto inicial. Teniendo cómo figura a Pardo, la número 11, que forzó penetraciones al semi círculo con cortos y doblando el trabajo en defensa, poniendo el cuerpo literalmente de Juana Navarro. Con una marca de batalla en la pierna izquierda, impidiendo el gol similar al último recurso del fútbol lo que automáticamente se considera penal reglamentariamente. Al bloquear el arco de esa forma es penal, que cambió por gol Pardo.
MRC no claudicó y en las figuras de Catalina Dematei, Martina Gutiérrez y Martina Calvo, en la ejecución de los cortos fue por el empate, superando las tarjetas verdes de Martina Pradal, Juana Navarro y Candelaria Fiorelli. Tras la segunda conquista de Pardo en corto cambió el chip actitudinal ingresando al semi círculo en 6 oportunidades con corner corto. Dónde se negaron los desvíos que de encontrar el arco, hubiera cambiado la historia del juego.

En el final del tercer cuarto, Juana Navarro frenó la bocha que se levantó en su palo, dejando otra marca de batalla del debut en casa propia de la número 12. Hoy son sólo moretones, pero en vivo generó susto, al impactar en la pera. Después de tanto buscarlo en el último cuarto, apareció el descuento tan merecido por parte de Catalina Dematei, las chicas del Parque saben que este es el camino a seguir, el fixture de la G 3 tiene dos fechas libres por delante, la del 12 de abril será la primera para luego tener el parate oficial por Pascuas del Metropolitano, volviendo a la actividad tras seguir el plan de entrenamientos de Walter Limonta hasta llegar el 26 de abril frente a Miyaji, el próximo de local será el 10 de mayo frente a GEI.