Inicio Politica La UCR Mercedes advierte sobre el respeto a la Constitución y repudia...

La UCR Mercedes advierte sobre el respeto a la Constitución y repudia la “viveza” política

La Unión Cívica Radical de la ciudad de Mercedes, cuyo comité está presidido por Karina La Regina, difundió un pronunciamiento en el que manifiesta su preocupación ante lo que considera un deterioro del respeto institucional por parte del gobierno nacional.

En un texto titulado “La Constitución y las leyes”, el espacio político llama a la ciudadanía a exigir el cumplimiento de la Constitución Nacional y las leyes, y a repudiar el uso oportunista del poder por parte de quienes gobiernan.

A continuación, se transcribe de forma textual el pensamiento difundido por la UCR local:

LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES
Para qué un Estado se dicta una Constitución, para qué se dictan leyes.
¿Deben estar respetarse o solo los gobernados deben hacerlo y los gobernantes resultan hábiles y vivos cuando las fuerzan en su beneficio?
En tiempos como los que vivimos, entiendo, debemos preguntarnos ello. Yo entiendo que si pretendemos vivir en un país del primer mundo, lo primero que debemos hacer es cumplir con la Constitución Nacional y con las leyes, aunque nos cueste. Y SOBRE TODO EXIGIR A NUESTROS CIRCUNSTANCIALES gobernantes su cumplimiento y repudiar «la viveza» para violarla.

NO SE PUEDE NOMBRAR JUECES POR DECRETO. Un juez no es un empleado del presidente de turno, tanto no lo es que para ser juez debe ser «elegido» por un acuerdo del poder legislativo con el poder judicial. Así lo establece nuestra Carta Magna, en una buena lectura. Por culpa de «una mala e interesada lectura» (siendo buenos) estuvimos sufriendo los argentinos el riesgo de un quiebre institucional. Un presidente (ejecutivo) que se cree omnímodo, un legislativo (senadores) que le recuerda que no lo es y profesionales del derecho que ambicionan lugares que exceden su idoneidad, a ojos de quienes los juzgan.

Debe entender el presidente que los senadores y los diputados NO son sus empleados, como tampoco lo son los jueces, que él fue elegido presidente, NO REY y menos EMPERADOR. QUE ÉL es el más obligado a respetar la C.N., que es intolerante y agraviante que destrate a quienes no piensan como él, como lo es que pretenda DECRETAR quién es juez, como declarar si un invasor es malvinense y decidirse argentino o no. Haber llegado a donde estamos como país no fue fácil, la historia nos obliga a no permitir que ningún gobernante se aparte del ESTADO DE DERECHO. SOMOS RESPONSABLES DE NUESTRO FUTURO.