Durante una entrevista en el programa “Mañanísima”, que conduce la periodista Susana Spano por Radio Fénix 93.9, el precandidato local Bernardo Zubeldía trazó un diagnóstico sobre el presente de la ciudad y detalló los motivos que lo llevaron a involucrarse en la política: “Hace más de cuatro años que camino los barrios, primero desde mi rol de veterinario, después escuchando los reclamos de los vecinos que no sabían cómo canalizar sus necesidades”.
Zubeldía, quien encabeza el espacio «Vecinos por Mercedes», aseguró que las demandas sociales exceden lo estrictamente institucional. “El vecino no pide. El vecino está harto de los políticos con falsas promesas, que cuando llegan al cargo se olvidan de todo. La gente solo quiere vivir tranquila, tener una ciudad con futuro, con salud, seguridad y donde sus hijos y nietos se queden”, sostuvo.
“Hay que involucrarse. Hoy es fácil criticar por redes sociales, pero más difícil es caminar, escuchar y estar a disposición”
En la entrevista radial también hizo hincapié en la falta de participación y en el rol clave que pueden jugar los ciudadanos: “Hay que involucrarse. Hoy es fácil criticar por redes sociales, pero más difícil es caminar, escuchar y estar a disposición. Yo lo hago como un vecino más”.
Consultado por su sitio web, explicó que vecinospormercedes.com.ar funciona como espacio de propuestas, contacto directo y promoción del trabajo local: “Tenemos un directorio de oficios para que quienes trabajan con sus manos puedan ofrecer sus servicios. Además, el vecino que contrata puede dejar su comentario sobre la atención recibida”.
Finalmente, Zubeldía remarcó que el momento actual es un “momento bisagra” para la ciudad: “La gente necesita ser escuchada, necesita poder canalizar. Mercedes no puede terminar siendo una extensión del conurbano. Hay que actuar ahora, desde el lugar que a cada uno le toque”.