Frente a la Plaza San Martín y al Palacio Municipal, este viernes se vivió una jornada emotiva. Pasadas las 14 horas, en la emblemática esquina de avenida 29 y 26, abrió oficialmente sus puertas la sucursal local de Café Martínez. Lo que para algunos es un nuevo local gastronómico, para otros representa mucho más: la recuperación de un espacio tradicional, una apuesta al empleo joven y una celebración de la identidad urbana de Mercedes.
Desde que comenzaron a levantarse las persianas del edificio, meses atrás, la expectativa creció a pasos agigantados. El histórico inmueble fue cuidadosamente restaurado, respetando su arquitectura y su valor simbólico en el casco céntrico. La esquina, que alguna vez albergó otros comercios locales, luce ahora revitalizada, moderna y elegante, pero con el alma de siempre. Pero no fue solo una obra: simboliza un gesto de amor hacia la ciudad.
El flamante local abre sus puertas todos los días, de lunes a domingos de 7:30 a 21:30 horas, ofreciendo una variada carta de cafés, desayunos, almuerzos y pastelería en un espacio moderno y cuidado, que respeta la arquitectura original del casco histórico.
Y la apertura de este viernes fue un acontecimiento muy particular. Hubo en principio una recepción privada para las familias de los trabajadores por la mañana, y por la tarde pasadas las 14 el esperado y ansiado corte de cintas, con bocinazos de autos que pasaban celebrando el momento, y lágrimas en los ojos de quienes lograron ver concretado un sueño.
Los protagonistas de esta historia son Gabriel Traverso, emprendedor y franquiciado, su equipo, y las 15 personas —en su mayoría jóvenes mercedinos— que desde hoy forman parte del staff de este nuevo punto de encuentro en el centro de la ciudad.
“Estamos muy cansados, pero también muy felices. Nos costó mucho llegar a este día, pero lo logramos”, contó Traverso en diálogo con Noticias Mercedinas, aún con la emoción a flor de piel. “Mercedes se merece un local como este, y se merece también que se respete su identidad, su historia. Restauramos esta esquina con mucho cuidado, sabiendo lo que representa para todos”.
“Muchos de los chicos que hoy comenzaron a trabajar acá, lo hacen por primera vez. Algunos venían con experiencia, pero para todos esto es una gran oportunidad. Los capacitamos durante un mes en Buenos Aires, viajando todos los días, y hoy están listos para dar lo mejor. Ese esfuerzo, ese compromiso, se nota y emociona”
Un emprendimiento que genera empleo y arraigo
Uno de los aspectos más valorados de este proyecto fue la decisión de contratar exclusivamente personal local. “Muchos de los chicos que hoy comenzaron a trabajar acá, lo hacen por primera vez. Algunos venían con experiencia, pero para todos esto es una gran oportunidad. Los capacitamos durante un mes en Buenos Aires, viajando todos los días, y hoy están listos para dar lo mejor. Ese esfuerzo, ese compromiso, se nota y emociona”, relató Traverso.
El clima durante la inauguración fue de auténtica celebración comunitaria. Clientes curiosos y vecinos se acercaron para saludar, felicitar y dejar sus buenos deseos. En redes sociales, los comentarios positivos se multiplicaron. “Nunca recibimos tantos mensajes de aliento y entusiasmo como con esta apertura”, dijo Traverso. “Desde que se supo que íbamos a abrir, todo el mundo nos trató con una calidez increíble. Es algo que en otras ciudades no siempre pasa”.
Una historia de perseverancia
Gabriel Traverso, quien ya posee otras sucursales en Ramos Mejía, Villa Urquiza y Capital Federal, tenía a Mercedes en la mira desde hace años. “Este iba a ser mi primer local. Me gustó esta esquina desde el primer momento. La caminé, hablé con el diariero de la plaza, me quedé una hora charlando con él… Ahí me di cuenta de que quería estar acá. Pero hubo que esperar, buscar contactos, negociar. Finalmente, después de cinco años, pudimos lograrlo”.
El trabajo de refacción se extendió durante varios meses y no estuvo exento de desafíos. “Se trató de cuidar todo lo posible la estructura original. Eso hizo que demorara más, pero valió la pena. Quisimos hacer las cosas bien desde el primer momento”, señaló.
Un gesto que fortalece el centro de Mercedes
La apertura de esta sucursal no solo suma un nuevo espacio para disfrutar de un café o compartir una charla. También significa un impulso concreto para el corazón de la ciudad. En tiempos donde muchas zonas céntricas enfrentan el desafío del comercio desplazado hacia la periferia o los shoppings, Café Martínez apuesta al valor de la cercanía, la calle, la plaza y el encuentro espontáneo.
“Nos sorprendió gratamente la buena predisposición del Municipio. No conocía a nadie, pero cuando empezamos con los trámites, nos trataron con una calidez y una seriedad que no se ve en todos lados. Eso nos da ganas de seguir apostando por Mercedes”
El respaldo institucional también fue clave. Traverso no dudó en destacar el acompañamiento de las autoridades locales. “Nos sorprendió gratamente la buena predisposición del Municipio. No conocía a nadie, pero cuando empezamos con los trámites, nos trataron con una calidez y una seriedad que no se ve en todos lados. Eso nos da ganas de seguir apostando por Mercedes”.
Durante la inauguración, se hicieron presentes representantes de la cadena Café Martínez, quienes acompañaron a Traverso y a su equipo en este nuevo paso. “Siempre están cerca nuestro, apoyando a cada franquiciado. Esta no es una marca más, es una familia que te escucha y te impulsa”, expresó el emprendedor.
Un símbolo de presente y futuro
La nueva sucursal de Café Martínez es mucho más que un negocio. Es una historia de esfuerzo, compromiso y amor por una ciudad. Es el primer trabajo de muchos jóvenes. Es una esquina que vuelve a brillar. Es una bocina que suena en la calle, espontánea, celebrando algo más profundo: la certeza de que Mercedes sigue creciendo, sin olvidar quién es ni de dónde viene.
Y como dijo uno de los empleados al cortar la cinta, con los ojos humedecidos: “Gracias por darnos esta oportunidad. Hoy empieza algo lindo”.
Una marca con historia
Café Martínez es una empresa familiar argentina que nació en 1933 como una tienda de cafés al peso y se transformó con los años en una de las principales cadenas de cafeterías del país. Su modelo actual de negocio se consolidó en 1995, con la apertura del primer local bajo el formato de cafetería moderna.
La marca ofrece una amplia variedad de cafés de origen, pastelería artesanal, sándwiches, brunchs, productos sin TACC y bebidas frías y calientes, con una estética cuidada y un ambiente pensado para el encuentro, el estudio o el trabajo.
Con esta nueva apertura en Mercedes, Café Martínez suma una nueva plaza en el interior bonaerense, apostando al desarrollo de las ciudades con identidad y tradición.