Los referentes mercedinos Juan Ignacio Ustarroz (intendente), Eduardo “Wado” de Pedro (senador nacional) y Santiago Révora (secretario de Asuntos Municipales) participaron de una reunión convocada por Cristina Fernández de Kirchner para fortalecer la unidad del peronismo bonaerense frente a la interna abierta por el desdoblamiento electoral dispuesto por el gobernador Axel Kicillof.
El encuentro, que tuvo lugar el miércoles en la sede del SECASFPI en Buenos Aires, reunió a intendentes del conurbano, legisladores y referentes de La Cámpora bajo el liderazgo de la expresidenta, actual titular del Partido Justicialista.
Entre los asistentes estuvieron también Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Mariel Fernández (Moreno), Damián Selci (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), además de Máximo Kirchner y Facundo Tignanelli.
La presencia de los tres dirigentes de Mercedes, todos identificados con el sector cristinista del peronismo, refuerza el peso territorial y político de esa ciudad en la nueva etapa del PJ, en momentos de alta tensión interna tras la decisión de Kicillof de separar las elecciones provinciales de las nacionales. El objetivo del sector que responde a Cristina Kirchner es impulsar una estrategia electoral unificada que contemple elecciones concurrentes para todos los niveles.
El desdoblamiento electoral decretado por el gobernador fue interpretado por varios sectores como una señal de autonomía que tensiona la interna oficialista. Desde el kirchnerismo insisten en la necesidad de mantener la unidad del frente y buscan que se suspendan las PASO para avanzar en una lista única que sintetice al espacio.
En ese contexto, el senador mercedino “Wado” de Pedro, uno de los principales articuladores del espacio, fue parte central de las conversaciones. Por su parte, Ustarroz continúa siendo un intendente de referencia en la región oeste y Révora mantiene una activa participación en el esquema.
Mientras tanto, se esperan nuevas reuniones en los próximos días y un posible encuentro entre Kicillof y otro sector de intendentes, en paralelo a los movimientos del PJ para intentar encauzar una estrategia común.
Según el cronograma vigente, las listas para las PASO deben presentarse antes del 24 de mayo, a menos que prospere la suspensión de las primarias impulsada por el cristinismo.