Este mediodía, concejales de la oposición brindaron una conferencia de prensa en el primer piso del Palacio Municipal para expresar su postura frente a la reciente modificación del destino de fondos públicos. Participaron representantes del PRO, La Libertad Avanza, LLA Mercedes y la Coalición Cívica.
La exposición estuvo a cargo inicialmente de Evangelina Cabral (PRO), quien explicó que el motivo del encuentro con la prensa fue comunicar su rechazo al proyecto aprobado en la última sesión del Concejo, mediante el cual el oficialismo habilitó la disponibilidad de más de 500 mil dólares que estaban afectados por ordenanza a fines productivos.
Según indicó Cabral, los recursos en cuestión ingresaron a las arcas municipales en 2019 producto de la venta de una parcela del Parque Industrial, y desde entonces estaban destinados por normativa a impulsar proyectos para la generación de empleo. “Con la necesidad de trabajo que hay, esa plata lleva seis años durmiendo en un banco”, denunció.
Tal cual fueron detallando uno a uno los ediles y a su turno (estuvieron además de Cabral, Mauricio Pollacchi y Silvia Di Leo, de la Libertad Avanza; Gustavo Mangoni y Marcela Munarriz, de LLA Mercedes; y Martín Bossi, de la Coalición Cívica) el proyecto aprobado contempla el uso de 50 mil dólares para colaborar con la construcción de un destacamento de bomberos voluntarios en la localidad de Gowland.
Aunque los concejales opositores respaldaron esa finalidad específica, expresaron su desacuerdo con la liberación total de los fondos, que ahora podrán ser utilizados libremente por el Ejecutivo.
“El problema es que se usó una causa noble y querida por todos como es el cuartel de bomberos para habilitar el uso indiscriminado de un dinero que tenía un fin productivo. Nosotros propusimos un proyecto alternativo, que no fue acompañado, para destinar el 40% a infraestructura social y el 60% a desarrollo productivo”, expresaron.
Durante la rueda de prensa, también se advirtió sobre la falta de garantías respecto al destino de los fondos. “El uso para ‘fines sociales’ es un espectro muy amplio. No sabemos en qué va a terminar esa plata, que podría invertirse en bienes durables como el cuartel”, cuestionó Pollacchi.
Los concejales aseguraron que solicitaron pasar el expediente a comisión y propusieron un cuarto intermedio para alcanzar un consenso, pero el oficialismo avanzó con su mayoría y aprobó el proyecto tal como fue enviado por el Departamento Ejecutivo.
“El uso para ‘fines sociales’ es un espectro muy amplio. No sabemos en qué va a terminar esa plata, que podría invertirse en bienes durables como el cuartel”
“Lo triste es que después de años de trabajo para lograr el destacamento en Gowland, se nos haya negado la posibilidad de acompañar esa concreción de una manera transparente y equilibrada”, concluyeron.
Finalmente, señalaron que con la aprobación del proyecto, el Ejecutivo cuenta con total libertad para disponer del dinero, perdiéndose así la trazabilidad y el control que antes ofrecía la ordenanza de 2020.
De esta manera la oposición lamentó que esta situación haya pasado desapercibida y criticó la falta de apertura al diálogo.
“Echar mano en una caja”
El eje central de la crítica de los bloques opositores reside en el planteo de que el oficialismo habría utilizado –en su visión– el consenso social en torno a una causa legítima (la creación de un destacamento de bomberos en Gowland) como argumento para habilitar el uso generalizado de fondos originalmente destinados a otros fines. Es así que objetaron que, si bien el proyecto del Ejecutivo mencionaba a los bomberos de Gowland, lo que realmente se aprobó fue la desafectación de la totalidad de una suma cercana a 500 mil dólares originalmente destinados a desarrollo productivo. De esa suma, solo se prevé usar 50 mil dólares para los bomberos, y el resto quedaría en libre disponibilidad del municipio, según objetaron.
Desde la oposición consideraron esto una maniobra deliberada para cambiar el destino de los fondos con un objetivo poco claro, disfrazando la decisión con un fin legítimo. Esta visión quedó clara en los dichos de Cabral, que se aprecian en el video adjunto a esta nota: “…Al oficialismo cuando tiene mayoría absoluta y el doble voto de la presidencia, no le importa nada, no escucha nada y así estamos hoy.”