Inicio Sociedad Artaza advirtió sobre la pérdida del poder adquisitivo: «Los municipales necesitamos soluciones...

Artaza advirtió sobre la pérdida del poder adquisitivo: «Los municipales necesitamos soluciones reales»

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes, Evangelina Artaza, dialogó este miércoles con Noticias Mercedinas y planteó un panorama crítico sobre la situación salarial en el sector, tanto a nivel local como provincial. Señaló que, pese a que algunos indicadores muestran una baja en la inflación, la realidad diaria sigue siendo muy difícil para los trabajadores.

«Los trabajadores municipales siguen perdiendo poder adquisitivo todos los días. Aunque algunos dicen que la inflación fue derrotada, vamos al supermercado y la leche sube, el pan también y los servicios siguen aumentando. Y ahora se viene el invierno», expresó Artaza y subrayó que en varios distritos los sueldos básicos continúan muy por debajo de la línea de indigencia. Citó el caso de Merlo, donde el básico es de 60 mil pesos, cifra que no se ha actualizado desde hace años.

«Después algunos se presentan como grandes políticos, grandes peronistas. Pero tener a un trabajador municipal en esa situación no tiene nada que ver con el peronismo», cuestionó.

«Algunos se presentan como grandes políticos, grandes peronistas. Pero tener a un trabajador municipal en esa situación no tiene nada que ver con el peronismo»

En cuanto a la situación en Mercedes, informó que en mayo se reabrirá la paritaria tras haberse acordado un aumento del 15% por dos meses. Señaló que aún están esperando avanzar en la modificación del convenio colectivo, algo que reclaman desde hace casi tres años.

«El salario de un trabajador municipal sin antigüedad ni horas extras ronda los 450 mil pesos, muy por debajo de la línea de pobreza. ¿Quién puede vivir con 400 mil pesos? Hay compañeros que alquilan y no llegan», expresó.

En ese sentido, indicó que han presentado propuestas de planes de vivienda exclusivos para trabajadores municipales, aunque las dificultades económicas actuales complican el avance de esas iniciativas.

Artaza también se refirió al reciente paro general al que adhirieron los trabajadores municipales de Mercedes.

«Tuvimos un 97% de acatamiento. Y ya notificamos al gobernador que, si no hay convocatoria, se evaluará una movilización y un paro provincial», adelantó.

«Hay municipios que pagan sueldos bajísimos pero tienen millones en plazos fijos y títulos»

A nivel provincial, explicó que desde la federación FESIMUBO se viene reclamando que se convoque al Consejo Provincial del Empleo Municipal, órgano creado por ley que debería intervenir en los casos más críticos.

«Hay municipios que pagan sueldos bajísimos pero tienen millones en plazos fijos y títulos. El Consejo tiene que revisar eso. Y para los distritos sin recursos, la ley contempla un fondo compensador. Pero todos deben cumplir con la Ley 14.656», sostuvo.

Finalmente, remarcó que esperan una respuesta concreta por parte del gobierno de la provincia.

«El gobernador se había comprometido a convocarnos, pero eso nunca ocurrió. Nosotros acompañamos su gestión, pero necesitamos soluciones reales», concluyó.