Inicio Deportes Municipalidad de Suipacha responde a cuestionamientos del Club La Tijera

Municipalidad de Suipacha responde a cuestionamientos del Club La Tijera

La Municipalidad de Suipacha emitió un descargo formal en respuesta a los cuestionamientos realizados por el Club La Tijera en una nota publicada en este sitio de noticias ayer 15 de abril de 2025. En dicho comunicado, el club había reclamado apoyo económico y visibilidad debido a su difícil situación financiera.

En su respuesta, la Directora de Demanda Local y Seguimiento de Trámites, María José Insua, aclaró que la nota en cuestión nunca había llegado a la municipalidad, pero destacó el compromiso de la gestión municipal con las instituciones de la comunidad.

Insua subrayó que durante el 2024 se destinaron más de 50 millones de pesos a ayudas económicas para instituciones, cubriendo costos de funcionamiento y obras de infraestructura. Además, se brindó apoyo en trámites relacionados con las personerías jurídicas, lo que permitió que muchas instituciones se constituyeran o normalizaran su situación.

Respecto a las solicitudes específicas del Club La Tijera, la funcionaria señaló que la institución había pedido corte de pasto en su predio, planos, aptos médicos para los jugadores y el uso del campo de deportes municipal, los cuales fueron respondidos favorablemente. También se les proporcionó material deportivo y luminarias. En cuanto a las ayudas económicas, Insua mencionó que el club fue invitado en varias ocasiones a tramitar subsidios mensuales, los cuales son necesarios para cubrir gastos operativos como servicios, seguros de los jugadores, personal de seguridad y mantenimiento. Sin embargo, destacó que la institución aún no ha presentado la rendición de un subsidio otorgado en 2024, lo cual impide la asignación de nuevos fondos.

La funcionaria también enfatizó que la municipalidad debe cumplir con las normas establecidas por el Tribunal de Cuentas, que requieren que las instituciones acrediten el destino de los fondos públicos. Por último, Insua expresó su sorpresa ante los comentarios del club, ya que aseguró que la relación con la institución siempre ha sido fluida, tanto en comunicaciones formales como informales.

 

Descargo Municipal

Ref. Nota Periodística del portal Noticias Mercedinas titulada «Club La Tijera de Suipacha reclama apoyo a su municipio y visibiliza mala situación económica». Con fecha 15/04/2025.

Lamentamos informar que la nota que llegó a su redacción no llegó a la municipalidad.

Pero si nos parece oportuno aclarar que para esta gestión el acompañamiento constante a las instituciones de la comunidad es prioridad. En 2024 las ayudas económicas a instituciones representaron más de 50 millones de pesos que se destinaron a solventar costos de funcionamiento y obras de infraestructura. Pero también, acompañamos en todo lo relativo a sus personerias jurídicas, algo nuevo en la comunidad, dónde muchas lograron constituirse o normalizarse.

Las autoridades del club La Tijera nos han solicitado desde el corte de pasto de su predio, planos, los aptos médicos a los jugadores y el uso del campo de deportes municipal que siempre se encuentra en condiciones para su uso. También han recibido material deportivo y luminarias. En lo que respecta a las ayudas económicas les hemos explicado en reiteradas oportunidades cómo se tramitan e invitados a qué lo hagan, ya que de esta forma podrían cubrir gastos fijos y operativos como servicios de luz y agua, los seguros de los jugadores que exige la liga, personal de seguridad para las fechas que ofician de locales y gastos de mantenimiento. A estos fines todas las instituciones solicitan mediante nota y datos de la institución y documentación respaldatoria un subsidio mensual que después rinden con sus respectivas facturas de pago/contrataciones, lo que les posibilita solicitar un nuevo subsidio. A la fecha la institución adeuda la rendición de un subsidio otorgado en 2024. En este punto, también es importante aclarar que la municipalidad tiene que regirse por las normas establecidas y lo dispuesto por el Tribunal de Cuentas, que indican que la institución tiene que acreditar fehacientemente el destino de los fondos públicos otorgados.

En lo personal llevo adelante la relación con la institución, como con todas las instituciones que inician trámites en el Estado Municipal, y sorprende lo que comentan en la nota periodística, no sólo porque la nota que manifiestan nunca ingreso a la municipalidad, sino porque consta en comunicaciones formales e informales la relación fluida que se mantiene con la institución.

Sin más, saluda atte.

María José Insua

Directora de Demanda Local y Seguimiento de Trámites