El sábado 3 y domingo 4 de mayo a las 20:30, el Teatro Talía (calle 20 e/ 29 y 31) levanta el telón para el estreno de “Las Domésticas”, una lectura libre del clásico Las criadas de Jean Genet que, con humor negro y estética del absurdo, indaga en los vínculos de poder y dominación.
La obra —60 minutos, puesta minimalista— cuenta con cuatro intérpretes en escena: Celina Di Paolo, Bárbara Carusi, Jorgelina Ambrosio y Ángel Rutigliano, bajo la dirección de Claudio Mateo. Las imágenes son de Ana Alcón y la música original de Franco Di Catarina.
“Decir cosas en estos tiempos es urgente; el arte, el humor y la rabia son formas de resistir al vaciamiento cultural y al cinismo político”, afirma Rutigliano, quien encarna a uno de los personajes en esta versión libre, entrevistado por Noticias Mercedinas.
“Me seduce hablar del poder desde un texto tan maravilloso; el absurdo nos permite golpear y al mismo tiempo invitar a pensar”, agrega el director Mateo en diálogo con este medio a poco del esperado estreno.
Lógica carnavalesca y transgresión
Fiel al espíritu bajtiniano, la puesta invierte jerarquías: las sirvientas juegan a ser la Señora y ensayan su asesinato en un ritual lúdico que bordea la tragedia. “Lo normativo se desborda y nada queda fijo; el espectador asiste a un carnaval donde lo alto y lo bajo se confunden”, explican desde la producción.
Mateo viene de trabajar con Rutigliano y Di Paolo en Locura Tropical. “Son profesionales impecables”, dice. A Carusi la descubrió en una muestra teatral: “Su presencia me conmovió”, plantea el director. Y a Ambrosio la conoció en un casting de la Comedia Municipal: “Su versatilidad me ganó de inmediato”, sostiene.
También en el Argentino
Se supo que tras el fin de semana del debut en el Talía, la obra “Las Domésticas” seguirá el 30 de mayo y 13 de junio en el Teatro Argentino.
Las reservas para el estreno ya están abiertas al 2324‑354054 y 2324‑585300.