La Unidad de Neurodesarrollo del Hospital Dubarry iniciará en mayo un ciclo de charlas presenciales destinado a docentes, equipos escolares y profesionales vinculados a la infancia, con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas para el abordaje de distintas situaciones desde una mirada basada en el neurodesarrollo.
Las charlas, que se realizarán los segundos jueves de cada mes de 11 a 12 en el subsuelo del hospital, estarán a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por fonoaudiólogas, kinesiólogas, terapistas ocupacionales, psicólogas, psicopedagogas y una pediatra.
“Va a ser algo muy práctico. Pensamos estos encuentros como una respuesta concreta a la demanda que venimos recibiendo de escuelas primarias, docentes y acompañantes terapéuticos”, explicó la fonoaudióloga Brenda Duffy, jefa de la Unidad de Neurodesarrollo.
Cada encuentro abordará una temática específica. El primero tratará sobre organización sensorial en el aula, y los siguientes incluirán temas como conductas disruptivas, comunicación bimodal, precursores de la lectoescritura, discapacidad en pediatría y neurodesarrollo en prematurez.
La modalidad será flexible: no es necesario asistir a todas las charlas y se podrá elegir participar según los intereses y la disponibilidad horaria de cada asistente.
El ciclo contará con la participación de especialistas invitados y residentes de Medicina General que realizan rotaciones en la Unidad. Para facilitar la organización, se ha creado un grupo de WhatsApp donde se comparte la información y se gestiona la inscripción.
La Unidad de Neurodesarrollo funciona en el segundo piso del hospital desde 2022 y brinda atención a niños y niñas de entre 2 y 6 años, con intervenciones tanto individuales como grupales, además de actividades indirectas como talleres para familias y espacios formativos.