El Observatorio Municipal «Ángel Di Palma», único en la región, continúa consolidándose como un espacio de referencia cultural, científica y educativa. Esta semana, recibió la visita de estudiantes de 6° año del nivel secundario del Instituto San Antonio de Padua, quienes participaron de una jornada formativa junto a docentes, directivos y familias.
La actividad fue guiada por Miguel De Laurenti, responsable del observatorio, quien compartió saberes astronómicos y acercó a las y los estudiantes al fascinante mundo de la ciencia.
“Es siempre una alegría que las escuelas, las y los jóvenes visiten en La Florida el observatorio”, expresó Jimena Rivas, responsable del área de Cultura, y agregó que detrás de cada encuentro “hay una pasión, un compromiso y un amor por el trabajo de Miguel y todo el equipo”.
El Observatorio Ángel Di Palma fue fundado por la Municipalidad de Mercedes en la década de 1970 y desde hace algunos años funciona en su actual ubicación en la zona de La Florida, a donde fue trasladado luego de estar instalado en el Parque Municipal Independencia. El cambio de emplazamiento respondió a la necesidad de mejorar la calidad de las observaciones astronómicas, ya que la cercanía con el casco urbano limitaba la visibilidad del cielo.
Actualmente, el observatorio ofrece ciclos formativos para escuelas, actividades de divulgación para la comunidad y noches especialmente organizadas para el turismo, aprovechando tanto su infraestructura como las condiciones naturales del entorno.