La concejala Evangelina Cabral presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante de Mercedes, solicitando a la Secretaría de Seguridad un informe detallado sobre el funcionamiento de las herramientas tecnológicas de vigilancia en la ciudad, en particular los lectores de patentes vehiculares (LPR).
El pedido se enmarca en hechos delictivos recientes, ocurridos durante la madrugada, en los que se registraron robos cometidos por personas que se movilizaban en vehículos sin patentes visibles. Según el proyecto, las cámaras de comercios cercanos aportaron imágenes útiles para esclarecer lo ocurrido, lo que refuerza la importancia del uso de tecnologías adecuadas y monitoreadas de forma eficiente.
Cabral destacó que, si bien existen controles en los accesos a la ciudad, estos se concentran principalmente en horarios diurnos y los fines de semana, lo que deja franjas horarias más vulnerables
Entre los puntos que se solicita conocer, el proyecto contempla: la ubicación actual de los lectores LPR en Mercedes, la capacitación del personal a cargo de su seguimiento, los tipos de alertas que pueden emitir, y si existen convenios con instituciones judiciales que permitan mejorar la detección de delitos. También se requiere un detalle de las acciones preventivas que se están llevando a cabo.
Cabral destacó que, si bien existen controles en los accesos a la ciudad, estos se concentran principalmente en horarios diurnos y los fines de semana, lo que deja franjas horarias más vulnerables. El proyecto resalta además que Mercedes cuenta con una delegación de la CNRT y con la colaboración de Gendarmería Nacional, lo que podría fortalecer una estrategia integral de prevención.
La iniciativa fue presentada para su tratamiento dentro del Concejo Deliberante, donde se espera que se convoque a autoridades del área de Seguridad para brindar las respuestas solicitadas.
El proyecto de resolución
Art 1 El HCD de Mercedes, se dirige a la Secretaria de Seguridad con el objeto de generar una reunión en comisión para que informe:
A) En qué ubicaciones hay los lectores LPR.
B) Que capacitación cuentan quienes están a cargo de su seguimiento.
C) Qué tipo de alertas emiten para prevenir delitos
D) Si hay convenios o colaboración con instituciones judiciales para permitir detectar.
E) Todas aquellas acciones que llevan adelante para prevenir delitos en nuestra ciudad.
Art. 2 Los vistos y considerandos formar parte del presente
Art. 3 De forma