Esta mañana, en el marco de una reunión de la Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante de Mercedes, concejales de todos los bloques legislativos recibieron al padre Hernán López, de la Parroquia San José Obrero, y a funcionarios del área de Planeamiento municipal, para abordar la posibilidad de instalar una ermita junto al Centro Odontológico Municipal, en el corazón del barrio Peñaloza.
La propuesta fue presentada por la comunidad parroquial y apunta a crear un espacio de recogimiento y espiritualidad en un sector muy concurrido del barrio. Según explicaron, la intención es que el Municipio ceda el espacio y que la obra se realice con aportes de vecinos y de la propia parroquia.
Consultado por Noticias Mercedinas, el concejal de La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, confirmó que se trató el tema en comisión: “Se va a elevar al Ejecutivo para que determine las dimensiones del espacio a ceder. La idea es que el municipio otorgue el lugar y luego los vecinos y la parroquia se encarguen de su construcción. No sabemos si el Ejecutivo aportará algo, eso ya no depende de nosotros”, sostuvo.
«Me sentí muy bien, me pareció muy coherente la opinión de los concejales y de los funcionarios de Planeamiento»
Por su parte, el padre Hernán López comentó a este medio tras la reunión: “Me sentí muy bien, me pareció muy coherente la opinión de los concejales y de los funcionarios de Planeamiento, y les explique el origen del proyecto y la necesidad de que nos den una respuesta”,
La ermita tendrá la imagen del Cura Brochero, que en el barrio Peñaloza y sobre avenida 29 estaría ubicado junto al Hospital odontológico como un protector del barrio, algo que fue votado por los mismos vecinos. “Hubo junta de firmas y por parte de la comisión barrial se ayudó en esto, adjuntamos una nota con la solicitud y autorización para uso del espacio público, en 2021”, recordó el padre Hernán..
Además explicó que se consideró un proyecto alternativo y por eso hubo demoras. “La idea fue respetar la ordenanza de no multiplicar ermitas y tener un ordenamiento coherente de la ciudad. Resta la aprobación del Concejo y pasa a Obras Públicas para comenzar a delinear el proyecto”, indicó el sacerdote quien se mostró muy conforme con la reunión, y dijo que la idea es que este año se instale respetando los tiempos del municipio de las autorizaciones y el proyecto “en común acuerdo en coherencia con el estilo urbanístico del centro odontológico y de la zona”. Además puntualizó que del gasto se hará cargo la comisión parroquial de San José Obrero.
Otros temas en discusión
Durante la reunión también se analizaron otros temas vinculados al ordenamiento urbano. “Fueron temas bastante comunes, sin nada fuera de lo habitual”, agregó al respecto el concejal Pollacchi.