Inicio Medios Kicillof en Mercedes: “Me solidarizo con los trabajadores de prensa en tiempos...

Kicillof en Mercedes: “Me solidarizo con los trabajadores de prensa en tiempos de ataques al periodismo”

Durante una conferencia de prensa ofrecida especialmente a medios locales al finalizar su visita a la ciudad de Mercedes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó una firme defensa del periodismo y se solidarizó con los trabajadores de prensa frente a los ataques del presidente Javier Milei. “Estamos en un momento donde hay que tener sensatez y respeto, aún con quien piensa distinto. No se puede naturalizar la violencia ni el odio”, señaló el mandatario provincial.

Kicillof respondió a una pregunta que aludía a la diferencia entre su actitud —al brindar una conferencia de prensa a medios locales— y la del presidente Milei, quien “gasta gran parte de sus publicaciones en redes sociales en criticar y denostar al periodismo”. “A mí también me insulta —reconoció el gobernador—, como lo hace con todos los que se oponen o dicen algo que no le gusta. Es horrible. La violencia también se manifiesta en la forma de tratar al otro”.

“Estamos en un momento donde hay que traer sensatez y respeto, aún con quien piensa distinto. No se puede naturalizar la violencia ni el odio”

Además de solidarizarse con los periodistas, el gobernador hizo una férrea defensa del rol del Estado provincial frente al recorte de fondos nacionales. Confirmó que la provincia de Buenos Aires lleva presentadas siete denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra el gobierno nacional por la quita de recursos. “Es la primera vez que yo recuerde que se reclama así a la Corte. Pero lamentablemente, duermen el sueño de los justos. Parece que la Corte no está dispuesta a hacer justicia si es contra Milei”, sentenció.

En ese contexto, Kicillof alertó sobre el impacto concreto de la quita de fondos en la vida cotidiana de los bonaerenses. “Cuando Milei les quita los remedios a los jubilados o recorta el plan Remediar, la gente va a tocar el timbre del municipio. Entonces, con menos recursos, los intendentes tienen que dar más respuestas. Eso es abandono. Eso es crueldad”, afirmó.

Respecto al escenario electoral, el gobernador hizo foco en el desdoblamiento dispuesto para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. “Tiene como objetivo discutir un modelo de provincia, algo que no está ocurriendo en otras jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, donde se nacionaliza todo”, dijo. También fue crítico con la implementación de la boleta única de papel: “Milei rompió un sistema que funcionaba. Introdujo un mecanismo inédito que obliga a votar en dos urnas distintas con sistemas distintos, todo el mismo día. Genera confusión, demora y una logística muy difícil de organizar”.

Frente a este panorama, Kicillof defendió la decisión de realizar las elecciones en días distintos, como respuesta al desdoblamiento de hecho impuesto por Nación. “Lo están haciendo otros gobernadores. Nosotros tenemos más de 40 mil mesas en toda la provincia. Es imposible hacerlo todo junto con un sistema nuevo. Milei arruinó la organización política: desprecia a los partidos, a la militancia, al trabajo territorial. Quiere que todo se resuma en una cara conocida”, sostuvo.

En línea con sus críticas, el gobernador también se refirió a lo que denominó “una persecución simbólica” contra artistas populares, en particular mujeres, mencionando a figuras como Lali Espósito o María Becerra. “Estamos ante un presidente que insulta, denigra y promueve el odio. El otro día dijo que había que odiar más. Después, le pegaron a un periodista en la calle. ¿Cómo le explicamos a los pibes que no hay que agredir cuando el presidente actúa así?”, cuestionó.

Durante su exposición, Kicillof volvió a insistir en que la provincia de Buenos Aires está siendo particularmente perjudicada. “No es solo porque acá ganó el peronismo, sino porque el pueblo bonaerense eligió un modelo productivo, con educación, salud, trabajo y seguridad. Milei detesta eso. Nunca lo vimos visitar una fábrica, solo viaja a Estados Unidos a sacarse fotos con Trump. Muy pocas veces fue a una escuela, y cuando fue, se burló de un pibe que se desmayó”, expresó.

A pesar de las profundas diferencias, el gobernador remarcó que su postura es la del respeto y la institucionalidad: “Nosotros pensamos distinto, pero no insultamos ni agredimos. No vamos a copiar ese estilo. Nuestra gente necesita soluciones, no circo ni odio. Vamos a seguir reclamando en la justicia y trabajando para defender lo que nuestro pueblo necesita”.