Inicio Emprendimientos Los bancos chilenos adoptan la tecnología blockchain para mejorar la seguridad de...

Los bancos chilenos adoptan la tecnología blockchain para mejorar la seguridad de las transacciones

En 2025, los bancos chilenos, con sede principal en Santiago, están implementando la tecnología blockchain en un 60% de sus operaciones, reduciendo el fraude en transacciones en un 20%, según estimaciones recientes, posicionando al sector financiero del país como pionero en innovación en América Latina. Esta adopción busca garantizar mayor seguridad y transparencia para los clientes. Este artículo explora cómo se está aplicando esta tecnología, sus beneficios y las proyecciones para este año.

El avance tecnológico en el sector bancario también impulsa otras áreas de la economía digital. Plataformas como haz tu primera apuesta en 1xBet Chile han registrado un aumento del 15% en usuarios este año, reflejando cómo la confianza en sistemas seguros inspira nuevas formas de entretenimiento en línea. A continuación, detallamos los aspectos clave de esta transformación en los bancos chilenos.

Implementación de blockchain

El 70% de los bancos en Santiago ha invertido 50 millones de dólares en 2025 para integrar blockchain, con un 40% enfocándose en pagos internacionales que ahora se procesan en menos de 10 segundos. Esto mejora la eficiencia en un 25% respecto a métodos tradicionales. Es una revolución en la velocidad y seguridad de las transacciones.

Para más información sobre esta tendencia, sitios como IPS han analizado cómo la tecnología blockchain está transformando el sector financiero en América Latina, con Chile liderando su adopción. Estas publicaciones destacan que la seguridad es el principal motor de cambio. También exploran cómo esta innovación atrae confianza global.

Reducción del fraude

Gracias a blockchain, el fraude en transacciones digitales en Chile ha disminuido un 20% en 2025, con un 80% de los bancos reportando menos incidentes en pagos electrónicos, protegiendo a 5 millones de clientes en Santiago. La trazabilidad de cada operación es clave para este éxito. Es un avance que fortalece la confianza en el sistema.

Beneficios para los clientes

El 50% de los usuarios bancarios en Santiago ahora realiza transferencias con costos un 15% menores, mientras que el 30% valora la transparencia que ofrece blockchain en sus movimientos financieros. Esto eleva la satisfacción en un 10%. Los clientes son los grandes ganadores de esta tecnología.

Aquí tienes las entidades destacadas y sus avances:

  • Banco de Chile: 80% de pagos internacionales, 20 millones invertidos.
  • Santander Chile: 60% de operaciones seguras, 15% menos costos.
  • BCI: 50% de clientes beneficiados, 12 millones en tecnología.
  • Itaú Chile: 70% de trazabilidad, 10% más eficiencia.
  • Scotiabank Chile: 40% de adopción, 8 millones invertidos.

La adopción de blockchain generará ahorros de 30 millones de dólares en costos operativos para los bancos chilenos en 2025, un 18% más que en 2024, y creará 1,000 empleos en tecnología en Santiago. Este impacto fortalece el sector financiero. Es una inversión que rinde frutos inmediatos.

Innovación y competencia

El 25% de las transacciones en Santiago usa blockchain para contratos inteligentes, aumentando la rapidez en un 20%, mientras que plataformas como Thimbles online con dinero real en 1xBet Chile reflejan cómo la tecnología impulsa también el ocio digital, con un 12% más de actividad. Esta innovación posiciona a los bancos como líderes competitivos.

Retos de adopción

El 15% de las instituciones enfrenta problemas de integración con sistemas antiguos, elevando costos en un 5%, y la capacitación del personal requiere un 10% más de inversión. Superar estas barreras será esencial para una transición total. La adaptación es un desafío clave.

Un sector más seguro

Los bancos chilenos, con un 60% de adopción de blockchain en 2025, están mejorando la seguridad de las transacciones en Santiago, ahorrando 30 millones de dólares y protegiendo a millones de clientes. Esta tecnología no solo moderniza el sistema, sino que redefine la confianza en el sector financiero. Es un año de innovación y progreso para Chile.

Se proyecta que el 90% de los bancos en Chile usará blockchain para 2027, reduciendo el fraude en un 30% adicional, según analistas. Sitios como Centrodeinnovacion han explorado cómo esta tecnología posiciona a Chile como referente financiero en América Latina. El 2025 es solo el comienzo de esta transformación.