Inicio Cultura Raly Barrionuevo cerró a pura emoción un Festival Mestiza colmado de música,...

Raly Barrionuevo cerró a pura emoción un Festival Mestiza colmado de música, diversidad e identidad

Franco Ramírez, nominado a los premios Gardel, mostró todo su potencial en escena

Este sábado por la noche, el Teatro Argentino de Mercedes fue escenario de una verdadera celebración de la cultura popular con una nueva edición del Festival Mestiza, que tuvo como broche de oro la actuación del reconocido cantautor Raly Barrionuevo.

En una sala completamente colmada, el artista brindó un show íntimo y cercano que emocionó al público y transformó el principal escenario de la ciudad en una gran fiesta de encuentro y sentidos compartidos.

Durante más de una hora, Barrionuevo ofició como yachaj —guía espiritual del festival— y desplegó un repertorio rodeado de múltiples guitarras y algunos charangos, su bombo y piano, que combinó una muestra de clásicos con algunos pequeños momentos de diálogo con la gente, en sintonía con el espíritu del Mestiza, cuyo lema este año fue «Música, identidad y transformación».

Raly Barrionuevo, estrella de la noche y artista destacado del Festival Mestiza

Su actuación marcó el cierre de una jornada extensa y diversa, en la que también brillaron Nación Whipala, Franco Ramírez, Jo Marcel, Señorita Miel, Gakid, Dica y Toro Selecta, entre otros artistas que aportaron sus estilos y búsquedas personales a un mosaico sonoro tan amplio como potente.

El Festival Mestiza 2025 ofreció mucho más que música: talleres culturales, charlas, una feria gastronómica y muestras interdisciplinarias completaron la propuesta, que volvió a confirmar a Mercedes como un polo cultural en crecimiento.

Desde su creación, el Festival Mestiza ha crecido con fuerza propia, al punto de haber tenido una edición en Barcelona y proyectarse hacia otras ciudades del país como Santa Fe y Santiago del Estero. Con una estética que recupera las huellas de artistas como Atahualpa Yupanqui y Violeta Parra, la propuesta se afirma como un espacio para construir una identidad artística colectiva, sin prejuicios y con profundo sentido comunitario.