Inicio Sociedad Se entregó un subsidio de $66 millones para construir el destacamento de...

Se entregó un subsidio de $66 millones para construir el destacamento de Bomberos en Gowland

El intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, entregó este lunes un subsidio de 66 millones de pesos para iniciar la construcción del destacamento de Bomberos Voluntarios en Gowland, una demanda histórica de esa comunidad y de la localidad vecina de Agote. El proyecto fue aprobado semanas atrás por el Honorable Concejo Deliberante a través de la modificación de una ordenanza que permite destinar fondos del Sector Industrial Planificado a iniciativas sociales.

El nuevo destacamento permitirá reducir entre 15 y 25 minutos el tiempo de respuesta ante emergencias, ya que estará ubicado en un terreno cedido en comodato en la rotonda de acceso a Gowland, una ubicación estratégica para asistir no solo a ambas localidades, sino también a la ruta nacional Nº 5.

El financiamiento se completará con aportes de vecinos, privados y una campaña de socios impulsada por la Cooperadora de Bomberos.

El financiamiento se completará con aportes de vecinos, privados y una campaña de socios impulsada por la Cooperadora de Bomberos. “Después de tanto soñar, hoy damos el paso más importante”, expresó Jonathan Sirch, presidente de la Cooperadora, durante el acto en el que participaron también la presidenta del HCD, Mariana San Martín, y miembros del cuerpo activo de Bomberos.

“Este proyecto representa una necesidad, porque toda la zona ha crecido muchísimo. Y como siempre, el Municipio va a estar acompañando”, aseguró Ustarroz, que destacó el trabajo conjunto con las instituciones y la solidaridad de la comunidad.

El jefe operativo del cuerpo, Mario Quaglia, explicó que muchas veces los bomberos llegan tarde a Gowland desde Mercedes por las distancias y el tránsito, y que en esa demora suelen desarrollarse los incendios estructurales que provocan mayores pérdidas. También subrayó la importancia de poder cubrir la traza de la ruta 5. “Cada segundo cuenta”, señaló.

Desde la Cooperadora recordaron que el aporte municipal es clave, pero que se necesita también el apoyo ciudadano. “La cuota de socio es más barata que un café y es fundamental para concretar el sueño del cuartel propio”, expresaron.