El concejal de Mercedes por La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, valoró los resultados obtenidos por su espacio político en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las elecciones del último domingo, y sostuvo que se consolida un “cambio de paradigma” a nivel nacional.
“El resultado del domingo en CABA es una muestra clara de que la ciudadanía está despertando”, expresó Pollacchi. “La gente está empezando a decir basta. Basta de ser obligados a sostener un sistema que se alimenta de su esfuerzo”, añadió, en referencia a lo que definió como el “partido del Estado”, aludiendo a los partidos tradicionales y estructuras burocráticas que, según su visión, se han perpetuado en el poder.
El edil libertario destacó que la victoria del espacio liderado por Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires “no solo marca un cambio en la composición legislativa porteña; consolida un cambio de paradigma que ya se siente en todo el país, incluso aquí en nuestra querida ciudad de Mercedes”.
“Sabemos que el ‘partido del Estado’ no se rinde tan fácilmente y ya vemos cómo muchos dirigentes, incluso de fuerzas supuestamente enfrentadas, se alinean para proteger sus intereses y atacar este nuevo proyecto”
Pollacchi sostuvo que La Libertad Avanza representa “la defensa del individuo frente al atropello del aparato estatal” y reivindicó principios como “el trabajo, el mérito, la propiedad privada, la eliminación de regulaciones obtusas, la baja de impuestos y la reducción del gasto público”.
En ese marco, afirmó que desde Mercedes acompañan esta transformación “con entusiasmo y compromiso”, y advirtió que el camino hacia un nuevo modelo de país no será sencillo: “Sabemos que el ‘partido del Estado’ no se rinde tan fácilmente y ya vemos cómo muchos dirigentes, incluso de fuerzas supuestamente enfrentadas, se alinean para proteger sus intereses y atacar este nuevo proyecto”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con lo que definió como “un cambio profundo” para el país. “Estamos para romper con el modelo empobrecedor que nos trajo hasta acá y construir uno nuevo, donde el Estado esté al servicio de la gente y no al revés”, concluyó.