Este domingo se llevó a cabo en Chivilcoy el acto oficial en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, con una nutrida participación ciudadana. La ceremonia fue presidida por el intendente Guillermo Britos, quien hizo un llamado a la unidad y al compromiso colectivo por una ciudad “cada día mejor”.
Las actividades comenzaron con el izamiento de la Bandera Nacional y el tradicional Te Deum en la parroquia San Pedro. Luego, la inspectora jefa distrital de Educación, Liliana Varela, ofreció un discurso alusivo a la fecha patria. A continuación, alumnos del Colegio Santa Cecilia interpretaron la canción “Sueño de Libertad” en Lengua de Señas Argentina, y el grupo SyL Folklore presentó una danza tradicional.
“El sistema político está en deuda con el pueblo argentino”, expresó Britos, aludiendo a la desilusión que provoca la falta de respuestas para sectores clave como jubilados, docentes y fuerzas de seguridad.
Durante su discurso, el jefe comunal reflexionó sobre el legado de la Revolución de Mayo y los desafíos que enfrenta la democracia argentina. Consideró que los ideales de 1810 aún no han sido plenamente alcanzados debido a los “enfrentamientos internos” que impiden el trabajo conjunto. En esa línea, remarcó el escaso nivel de participación electoral como síntoma del escepticismo hacia la dirigencia.
“El sistema político está en deuda con el pueblo argentino”, expresó Britos, aludiendo a la desilusión que provoca la falta de respuestas para sectores clave como jubilados, docentes y fuerzas de seguridad.
En clave local, Britos subrayó el reconocimiento que Chivilcoy recibe por parte de visitantes de otras ciudades bonaerenses, al tiempo que pidió a los vecinos no dejarse influenciar por “comentarios negativos” y valorar los logros alcanzados.
“Necesitamos del compromiso colectivo para continuar mejorando las condiciones de vida de nuestros vecinos”, sostuvo el intendente, e invitó a sumarse a todos quienes “deseen trabajar con buenas intenciones” por el desarrollo de la ciudad.
El acto culminó con el desfile de abanderados y escoltas de instituciones educativas y deportivas, representantes de las fuerzas vivas locales y veteranos de la guerra de Malvinas, en un homenaje cargado de respeto y sentido patriótico.