El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, continúa con los operativos de asistencia en los municipios afectados por el fuerte temporal que golpeó diversos distritos del territorio bonaerense. Según informaron oficialmente, al 24 de mayo se han invertido más de 3.680 millones de pesos en recursos y ayuda humanitaria.
Desde el primer momento, y por instrucción del gobernador Axel Kicillof, se activó un dispositivo de emergencia con presencia territorial y articulación directa con los gobiernos locales, garantizando el envío sostenido de insumos a las familias damnificadas.
En paralelo, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, solicitó apoyo al Ministerio de Capital Humano de la Nación, conducido por Sandra Pettovello. No obstante, según denunciaron desde la Provincia, la cantidad de elementos entregados por el gobierno nacional fue considerablemente inferior a lo solicitado.
Fuertes diferencias entre lo solicitado y lo recibido
De acuerdo al detalle oficial, se habían solicitado:
25.000 colchones, de los cuales Nación entregó solo 70
25.000 frazadas, entregadas 420
5.000 tirantes, entregados en su totalidad
5.000 clavaderas, entregadas 144
3.000 camperas, entregadas en su totalidad
3.000 pares de zapatillas, entregadas en su totalidad
Además, se habían requerido sin éxito:
200.000 kg de alimentos secos
25.000 kits de limpieza
5.000 chapas
25.000 bidones de agua
Ninguno de estos últimos elementos fue entregado por la Nación, según consta en los remitos de retiro.
Asistencia provincial: cifras y distribución
En contraste, el Gobierno bonaerense detalló que ya distribuyó en los distritos afectados:
141.220 kg de alimentos secos
23.382 colchones
21.506 frazadas
16.658 kits de limpieza
22.341 bidones de agua
4.100 pares de zapatillas
1.100 camperas
2.644 chapas
2.714 tirantes
1.794 clavaderas
El retiro y traslado de todos estos recursos fue coordinado por la Dirección Provincial de Atención Inmediata del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, utilizando camiones de la Provincia desde el depósito nacional ubicado en Villa Martelli.
Salto, uno de los municipios más afectados
Entre los distritos más afectados figura el municipio de Salto, que recibió una parte importante de la ayuda enviada por la Provincia. Las tareas de asistencia continúan en territorio, con relevamientos casa por casa, entrega de elementos de primera necesidad y coordinación con las autoridades locales.