El artista Camilo Guinot, oriundo de Mercedes, fue seleccionado para formar parte del Programa de Artistas 2025/26 de la Fundación Hito Cultural, que ofrece a creadores visuales de todo el país una residencia intensiva con acompañamiento curatorial, formación y visibilidad institucional.
Guinot, con una extensa trayectoria en el arte contemporáneo argentino, es uno de los doce artistas seleccionados para esta edición. El programa —que se extenderá desde junio de 2025 hasta abril de 2026— se desarrolla en la sede de la Fundación ubicada en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, ciudad de Buenos Aires.
«Por ahora viene todo tranquilo en este 2025, con cosas en danza pero aún sin confirmaciones», dijo Guinot. «Tal vez lo más reciente es mi participación en el programa de la Fundación Hito Cultural, que brinda a los artistas un espacio de trabajo por 11 meses», expresó el artista en diálogo con este medio.
Camilo Guinot ha realizado clínicas de obra con Pablo Siquier y Alicia Herrero, y participó en los programas Tutorías en Artes Visuales y LIPAC (UBA). Recibió becas de la Pollock-Krasner Foundation (EE.UU.), el Fondo Nacional de las Artes, Colección Oxenford, BECAR Cultura y Sur Polar, entre otras. Sus obras han sido expuestas en el Museo MAR, el Museo Caraffa, el Centro Cultural Recoleta, el EAC de Montevideo, y forman parte de colecciones públicas y privadas en Argentina y el exterior.
La convocatoria de Fundación Hito —cerrada en mayo de este año— estuvo dirigida a artistas visuales argentinos mayores de 21 años con prácticas activas y compromiso sostenido. El programa apuesta a consolidar trayectorias profesionales mediante actividades de formación, vinculación con el campo artístico, visibilización institucional y trabajo colaborativo.