En un contexto social marcado por el individualismo y la indiferencia, All Boys Solidario reafirma su compromiso con la solidaridad y la acción concreta, cerrando un primer semestre de 2025 cargado de iniciativas que apuntan a acompañar a quienes más lo necesitan. Desde campañas educativas hasta asistencia en emergencias, la organización vuelve a mostrar que es posible construir comunidad desde el trabajo colectivo y la empatía.
Entre las acciones destacadas, se encuentran la campaña “Seamos Más Útiles”, que permitió distribuir útiles escolares en Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones y Entre Ríos, y el programa “Que Tus Zapatillas Sigan Caminando”, mediante el cual se entregó calzado a niños en esas mismas provincias para que puedan asistir a la escuela con mayor comodidad y dignidad.
Frente al frío y las emergencias climáticas, el operativo “Un Abrigo para el Alma” llevó ropa y asistencia a familias afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Además, se distribuyeron más de 100.000 copas de leche en todo el país gracias al apoyo de empresas lácteas y la red de oyentes del programa radial Portal Argentina, que se retransmite a nivel nacional.
Otro de los hitos fue la Primera Peregrinación Aérea, en la que All Boys Solidario trasladó la réplica de la Virgen de Luján a Monteros, Tucumán, como símbolo de fe y unión. También se impulsaron actividades educativas y formativas como una jornada sobre valores en una escuela de Gendarmería Nacional, y un encuentro con el Departamento de Acción Social de clubes de fútbol junto a TyC Sports y Sitecicsa Luján.
La organización colaboró además en la coordinación de ayuda para la ciudad de Bahía Blanca, afectada por el temporal, en conjunto con más de diez clubes del fútbol argentino, mostrando que la solidaridad también puede organizarse desde el deporte.
Por otra parte, vale decir que se crearon dos bibliotecas en Misiones con el apoyo de Gendarmería Nacional.
En la actualidad, All Boys Solidario avanza en un nuevo proyecto: la construcción de un anfiteatro, con el apoyo de Gendarmería Nacional y Ferrocarriles Argentinos, para fortalecer la vida cultural y comunitaria.
“Seguimos apostando por tender la mano, cuando el sistema nos invita a mirar para otro lado”, afirman desde la organización, que ya se prepara para nuevas acciones en el segundo semestre.