Inicio Sociedad Avanza la obra de desagüe en 22 y 1: solucionará problemas históricos...

Avanza la obra de desagüe en 22 y 1: solucionará problemas históricos de inundaciones

La Municipalidad de Mercedes informó que continúa la ejecución del proyecto integral de saneamiento hidráulico en distintos puntos de la ciudad. Actualmente, las tareas avanzan en la esquina de calles 22 y 1, con la finalización de un ramal de desagüe clave que evitará anegamientos en barrios históricamente afectados como Santa Teresita, José Hernández, Obrero, Blandengues y San Antonio.

La obra cuenta con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) a través de la Provincia de Buenos Aires y contempla un conducto principal y seis ramales. Solo resta completar el último de ellos, en el sector más alejado de la traza general, que deriva el agua de lluvia hacia el río Luján, en la zona de 113 y avenida Dorrego.

“Estas son obras planificadas hace años, que no se podían ejecutar por falta de recursos. Hoy las hacemos realidad gracias al respaldo de la Provincia, ya que la Nación paralizó la obra pública”, indicó el intendente Juani Ustarroz. A su vez, destacó que se trata de trabajos que mejoran “la calidad de vida, la salud y el bienestar de todos los vecinos”.

El secretario de Obras Públicas, Emanuel Pérez Carrera, detalló que el sistema contempla 4,5 kilómetros de nuevas cañerías. “Las lluvias recientes demostraron que lo ejecutado funciona correctamente y evitó inundaciones que antes eran habituales”, remarcó. Según anticipó, el proyecto completo estará finalizado en los próximos dos o tres meses.

Desde el área de Servicios Públicos, el subsecretario Luis Ponce agradeció a los vecinos por la paciencia durante las obras y aseguró que, una vez culminados los trabajos, las calles intervenidas serán reacondicionadas con arreglos de pavimento o colocación de piedra, según corresponda.

Este proyecto se suma a otras obras de infraestructura en ejecución, como la ampliación de la planta depuradora, el canal Santa María, el Paseo de la Ribera y nuevas estaciones de bombeo, en el marco de una política de saneamiento urbano integral impulsada por el municipio.