El sábado 28 de junio se llevó a cabo en Lobos la 14ª edición del festival LATA! Lobos Arde: Territorio Audiovisual, un evento que se consolida como una referencia clave para el cine independiente de la provincia de Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita, más de 200 personas participaron de esta jornada cultural, que incluyó la proyección de 14 obras, la presentación de un largometraje y un emotivo conversatorio final.
Organizado por el Museo de Artes Visuales de Lobos (MAVLO), con apoyo del Instituto Cultural bonaerense y del Municipio local, el festival se desarrolló en tres espacios emblemáticos: Fundación Lobos, Portón 641 Cultural y El Teatrito. Las actividades comenzaron a las 16 horas y ofrecieron una programación diversa, que abarcó cortometrajes, videominutos, videoarte, videodanza y video performance.
Uno de los momentos destacados fue la proyección de La Ruptura (2024), ópera prima de la actriz y directora Marina Glezer, quien además encabezó un conversatorio sobre el rol de las instituciones culturales. Fue la primera vez que LATA! incorporó un largometraje a su programación.
En esta edición se entregaron premios tanto del jurado como del público. El primer premio al Corto Audiovisual fue para Fiesta de disfraces, de Melina Bustamante. En tanto, el voto del público eligió Nexo, de Malena Luque y Valentina Sánchez. En la categoría Animación Videominuto, el premio fue para El resplandor del bosque, de Belén Duarte.
Bajo el lema “Territorio Audiovisual”, la curaduría de este año se enfocó en retratar paisajes, costumbres, patrimonios y culturas bonaerenses desde una mirada plural e inclusiva, abarcando géneros como drama, animación, documental, ciencia ficción y video experimental.
El festival forma parte de la red de Festivales Bonaerenses y su contenido podrá verse en la plataforma BAFILMA del 14 al 16 de julio. Además, las obras Fiesta de disfraces y Nexo fueron seleccionadas para participar en la 3ª edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA).
La próxima edición del festival, bajo el formato LATE! Territorio Escénico, ya tiene fecha: será el viernes 4 de octubre con presentaciones de microteatro, danza y performance.