Inicio Politica Preocupación por impacto en mercedinos: Laporta cuestionó recortes en salud del gobierno...

Preocupación por impacto en mercedinos: Laporta cuestionó recortes en salud del gobierno de Milei

La concejala Aída Laporta, del bloque de la UCR de Mercedes, se manifestó con dureza ante las políticas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei, particularmente en lo referido a los recortes en el área de salud, y advirtió sobre las consecuencias que estas decisiones podrían tener en los vecinos de la ciudad.

“Pasar la motosierra en el tema de salud no es es grave, es gravísimo”, expresó Laporta, quien señaló con preocupación la eliminación del subsidio histórico a la Fundación de Hemofilia. “Eliminar entre un 50 y un 70% del subsidio a la fundación y darle un plazo de tres meses para cerrar es tan grave como lo del Garrahan”, remarcó la edil.

“Es lamentable que tengamos un gobierno tan insensible que no le importe para nada la salud”

Según explicó, la Fundación de Hemofilia atiende a 4800 pacientes de todo el país, incluyendo servicios especializados como odontología, lo que no es común en otros espacios por el riesgo de hemorragias en estos pacientes. “No todos los odontólogos atienden a personas con hemofilia”, detalló.

Laporta criticó con firmeza la postura del Ejecutivo nacional: “Es lamentable que tengamos un gobierno tan insensible que no le importe para nada la salud”. Y sostuvo que gran parte de estas medidas avanzan sin debate porque “la sociedad está mirando otra cosa, está en otro canal, no en el canal de la realidad”.

La concejala también vinculó la problemática con otras medidas que afectan directamente a la población local, como el vaciamiento del programa Remediar, que proveía medicación a los CAPS y al CIC, la demora en el suministro de medicamentos oncológicos y las dificultades que atraviesan los afiliados al PAMI.

Vinculó la problemática con otras medidas que afectan directamente a la población local, como el vaciamiento del programa Remediar, que proveía medicación a los CAPS y al CIC, la demora en el suministro de medicamentos oncológicos y las dificultades que atraviesan los afiliados al PAMI.

“Nosotros como representantes de los vecinos no podemos hacer oídos sordos ni la vista gorda en estos temas. También los vecinos de nuestra ciudad pueden necesitar de esta fundación”, enfatizó.

Consultada sobre posibles acciones legislativas, Laporta confirmó que desde el bloque trabajan en la presentación de una resolución para exigir que se reviertan estas medidas. “Es un gravísimo problema que ocasionó una vez más el gobierno nacional”, concluyó.