El intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, formó parte del encuentro que reunió a más de 40 jefes comunales peronistas de la provincia de Buenos Aires en el municipio de José C. Paz, bajo la convocatoria del anfitrión, Mario Ishii.
El objetivo de la reunión fue discutir el panorama político del peronismo bonaerense en la previa del congreso del Partido Justicialista (PJ) que se desarrollará en Merlo, y debatir el impacto del desdoblamiento electoral impulsado por el gobernador Axel Kicillof.
La cita, que se llevó a cabo este viernes 4 de julio, reunió a intendentes tanto del conurbano como del interior provincial, incluyendo a representantes alineados con Cristina Fernández de Kirchner, del Frente Renovador y del Movimiento Derecho al Futuro. Si bien todos comparten el ejercicio del poder territorial, no todos pertenecen al mismo espacio político interno, lo que evidenció las tensiones y matices dentro del oficialismo.
Uno de los ejes del debate fue la decisión del gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses, separándolas de los comicios nacionales. Esta medida generó críticas desde distintos sectores del peronismo. Intendentes alineados con el kirchnerismo cuestionaron que “sea más importante la interna que ganarle a Milei”, en referencia al presidente libertario. También se señaló el impacto negativo del contexto económico en los municipios, con caída del consumo y disminución de recursos nacionales.
Junto a Ustarroz estuvieron presentes, entre otros, los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Achával (Pilar), Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Pablo Zurro (Pehuajó), Leo Boto (Luján), Juan Mancini (Suipacha), y Waldemar Giordano (Colón). Por el massismo participaron Javier Gastón (Chascomús) y Javier Osuna (General Las Heras).
El encuentro no contó con figuras de la conducción partidaria como Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense, ni con Axel Kicillof o Sergio Massa. Según trascendió, también hubo cuestionamientos hacia el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, por sus declaraciones sobre la disciplina legislativa del bloque oficialista.
En un clima de debate interno, los intendentes reafirmaron la necesidad de sostener la unidad del peronismo y de priorizar la gestión en medio de la crisis social y económica. En ese marco, Mercedes volvió a estar representada en una instancia clave del armado político de la provincia.